Tolosa. Para relajar la ansia de Carnaval que inunda muchos cuerpos tolosarras, este sábado llegarán los caldereros, que coronarán al anochecer una jornada festiva sin igual. El Carnaval de Tolosa, sin embargo, no explotará hasta el próximo jueves al mediodía y será entonces cuando el desenfreno se prolongue durante seis días.
En el laboratorio de ideas o trastienda carnavalera que se ha convertido estos días el recinto ferial tuvo lugar ayer la presentación de los Inauteriak 2013. El alcalde, Ibai Iriarte, quiso hacer referencia a todos los tolosarras que hacen que el Carnaval de Tolosa sea lo que es hoy en día. "Es nuestro tesoro, el tesoro que debemos cuidar, y la mayor novedad cada año es lo que los vecinos y vecinas de Tolosa proponen a la fiesta con sus ingeniosas carrozas, comparsas, disfraces e ideas", manifestó Iriarte.
El Carnaval se adueñará de la villa del 7 al 12 de febrero, pero como todos los años, el fin de semana previo no será para quedarse en casa. Este año, además, se presentarán por la mañana dos nuevos cabezudos, dedicados a las sociedades Ero Etxe y Aiz Orratz-Veleta, que después saldrán a la calle a correr las calles. Los árboles y plantas también serán protagonistas, ya que el Triángulo acogerá el Día del Árbol, habitual por estas fechas. Por la tarde el foco de atención se centrará en el Leidor, ya que tendrá lugar el festival infantil de la sociedad Aiz Orratz-Veleta, a partir de las 16.30 horas. Recuerdan que las entradas se pondrán a la venta al precio de un euro a las 11.00 horas en la taquilla. Al anochecer, los caldereros anunciarán la llegada del esperado Carnaval.
Seis días Un año más, serán seis días intensos, difíciles de resumir, y que lo pondrán complicado para que la gente no disfrute. Los integrantes de la txaranga Poca-Tripa, que este año cumplen sus bodas de oro, serán los encargados de encender la llama el Jueves Gordo en el balcón consistorial. La corporación bufa del Kabi Alai ha querido rendir tributo a su larga andadura y Tomás Arricibita, uno de los fundadores, tendrá el honor de prender la mecha.
El Carnaval de este año presentará algunas novedades. Las entradas para todos los espectáculos se pondrán por primera vez a la venta en Internet (www.barrabarra.eu) a partir del lunes, tal y como se estaba demandando. Los que quieran adquirirlas en taquilla también podrán hacerlo a partir del lunes, a las 16.00 horas, en el Leidor. Asimismo, tras la prohibición el año pasado de acceder al ruedo detrás de las txarangas, se ha consensuado con los grupos la posibilidad de poder entrar solicitando previamente una invitación en la Policía Municipal. Los palcos del coso taurino este año también se adjudicarán por sorteo, que se celebrará hoy a las 19.00 horas en el Tinglado.
El concurso de carrozas y comparsas también ha sufrido alguna variación este año. En beneficio de la calidad de las comparsas, para participar en el concurso y recibir la dieta deberán presentar una plataforma de 2x3 metros y realizar una actuación. "Los criterios de la igualdad y el euskera se tendrán este año en cuenta, junto con otros como la originalidad o el esfuerzo", explicó ayer el alcalde.
En la presentación de ayer se hizo un llamamiento para "cuidar el Carnaval" con un ambiente sano, pacífico y limpio. El Ayuntamiento quiere apostar por el transporte público y para que este año lleguen a Tolosa más que las 70.000 personas que lo hicieron en trenes y autobuses el año pasado, se reforzará el servicio de trenes nocturnos.
Y alicientes hay muchos más; como la zona infantil que se acondicionará en Alondegia, las txosnas en la plaza Euskal Herria y la nueva canción de Laket Gure plazan, el comedor para 800 personas en el Tinglado y, sobre todo, el buen humor de los tolosarras y de todo aquel que disfrute de la fiesta. Porque al Carnaval le sobran palabras, pasen y vean.