Síguenos en redes sociales:

Sabores de Extremadura

La gastronomía extremeña es rica y variada, pero para que vaya sobre seguro le recomendamos el Top 5, que se puede degustar sin salir de Gipuzkoa en la Oleoteca Gourmet- Txoko Martín, que se encuentra la calle Almirante Arizmendi número 11 en Irun.

Quesos artesanos Rufino: cuando una pequeña empresa familiar se dedica a curar quesos de cabra y oveja de forma artesanal, consigue proporcionarles la maduración apropiada. Por eso no es de extrañarque sus productos estén avalados por varios premios. Cuentan con una gran variedad de quesos que van desde semicurados, curados, viejos, añejos y tortas. Todos sus productos se trabajan de forma artesanal y en secaderos naturales, lo que hace que su proceso de elaboración sea tradicional, ganando así en sabor y olor.

Paté La Charra: Este es un paté artesanal, elaborado por una señora, Ángela García, que selecciona los cerdos ibéricos y procede con mimo y de forma muy natural a su elaboración. Sabe inconfundiblemente a hígado de cochino, alimentado con bellota, que se entremezcla con tocino. Pureza gustativa y jugosidad que se ven salpicadas de suaves y enriquecedores toques de las especias, que junto a la sal y el vino blanco configuran la receta perfecta. Se presenta en picadillo y resulta muy suculento.

Aceite de La Chinata: un color amarillo intenso con algunas trazas de color verde, un sabor dulce y plano y un aroma a fruta madura muy denso con las características que convierten a estos vírgenes en unos de los más perfectos de todos los que se obtienen en las diferentes zonas oleícolas de España. Carecen del picor y amargor característicos de los aceites del sur. Esto hace que la cata del aceite de La Chinata sea un auténtico placer.

Dulces La Enramá: están elaborados de manera tradicional utilizando ingredientes naturales para obtener la mejor calidad. Por eso gozan de un sabor excepcional que se puede degustar en la amplia gama de dulces artesanales que realizan: perrunillas extremeñas, roscos blancos, hojaldras, magdalenas, galletas, flores, cañas, etc. El nombres de este obrador, La Enramá, hacer referencia a una de las tradiciones más arraigadas en la cultura de Pinofranqueado que según la memoria histórica data de hace más de 140 años.

Bombones Valcorchero: entre sus bombones, únicos en sabor y calidad, destacan los de queso, producto especial para paladares muy exigentes; los de higo, rellenos de crema de avellana y cubiertos con chocolate; y los de cereza, pequeñas creaciones de los auténticos bombones de cereza del Valle del Jerte.