donostia. Donostia había dicho adiós a los toros. El compromiso adquirido con los abonados finalizó este verano y según explicó hace unos meses el alcalde, Juan Karlos Izagirre, el Ayuntamiento no volverá a sacar a concurso la cesión de la plaza de toros de Illunbe. "En estos momentos, no se contempla, en absoluto, firmar ningún convenio con ninguna empresa taurina", dijo en agosto, tras la Semana Grande.
Sin embargo, parece que la última palabra no está dicha. Ayer el PNV planteó una alternativa que deja la puerta abierta a la posibilidad de organizar festejos taurinos en la capital guipuzcoana. El grupo jeltzale propone debatir en el Pleno de la semana que viene que el Patronato de Deportes ofrezca la posibilidad de alquilar el coso a unos precios similares a los que se cobran, por ejemplo, en los conciertos que se organizan en Illunbe.
El concejal Iñaki Gurrutxaga apuntó que su grupo ha registrado, en primer lugar, una enmienda a la propuesta del Gobierno municipal para los precios de Donostia Kirola, de quien depende la plaza. "En el caso de que por razones reglamentarias no se pueda tratar este asunto este mes, se debatirá en la sesión de diciembre ya que de forma simultánea hemos presentado una proposición", aseguró.
Si la mayoría de los grupos vota a favor de esta iniciativa -PP y PSE-EE ya lo han hecho en múltiples ocasiones-, el Patronato de Deportes "estaría obligado" a ofrecer este servicio de alquiler. "De prosperar esta iniciativa quedaría en manos de las empresas taurinas celebrar en Donostia los festejos o no", añadió.
En definitiva, el objetivo del PNV es "abrir una vía alternativa para asegurar que la ciudad tenga la posibilidad de albergar una feria taurina durante la Semana Grande". "Si, como sospechamos, el Gobierno municipal decide no sacar a licitación la concesión de la plaza de toros, pese al mandato expreso del Pleno, que por lo menos se puedan alquilar las instalaciones durante un número concreto de días", especificó. Y agregó: "En los últimos años por los abonados no se cobraba nada y eso era una carga para quienes organizaban los festejos; hoy estarían libres y el negocio tendría mejores condiciones".
Gurrutxaga indicó que el modo de funcionamiento no sería "muy diferente" de cuando un promotor alquila las instalaciones de Illunbe para ofrecer un espectáculo musical o de otro tipo. "Hemos hecho una propuesta muy abierta y, por ejemplo, por un día se cobrarían 5.000 euros; por cuatro corridas, 18.000; por seis, 25.000; y por ocho, 32.000 (más IVA). Estos ingresos irían a Donostia Kirola porque lo que no puede ser es tener una instalación para no usarla", apuntó. Con el sistema de concesión vigente hasta ahora, en 2012 los promotores pagaron solo un canon de 12.000 euros por toda la semana.
En este sentido, el concejal afirmó que esta posibilidad "permitiría superar la estrategia de bloqueo" que sospechan que Bildu va a desarrollar para "evitar que haya toros en el Semana Grande".