Donostia. Las tarifas de los taxis donostiarras se incrementarán en proporción al IPC en enero, es decir, un 2,7%, pero será entonces también cuando apliquen el 1,91% más correspondiente a la subida del IVA que entró en vigor en septiembre. Así, en comparación con los precios de 2012, las tarifas aumentarán un 4,6%. Es el acuerdo al que han llegado los taxistas y el Ayuntamiento, que todavía debe ser refrendado antes de poder entrar en vigor.
En realidad, los conductores asociados en Radiotaxi Donosti y Vallina planteaban en su propuesta para las tarifas del año que viene que los precios se congelaran (sí se aplicaría el incremento del IVA, aprobado en su momento por el Ayuntamiento pero pospuesto por los conductores hasta enero), a cambio de una vieja reivindicación: reducir de 2.000 a 1.500 metros la distancia mínima de las carreras (a partir de ahí empieza a correr el taxímetro). Los representantes municipales no aceptaron esta propuesta, de ahí que finalmente llegaran a un acuerdo para mantener esa carrera mínima en 2.000 metros e incrementar un 2,7% todas las tarifas y conceptos.
De este modo, la carrera mínima (que incluye cinco minutos de recorrido o los citados 2.000 metros de distancia) pasará de los 5,09 euros actuales a 5,33 euros los días laborables (tarifa 1); los fines de semana, festivos y por las noches la bajada de bandera pasará de 5,91 a 6,18 euros (tarifa 2). Asimismo, las noches de los viernes y vísperas de festivos (tarifa 5), pasará de 5,92 euros a 6,20 euros.
A partir de ahí, cada kilómetro recorrido costará 0,71 euros en lugar de 0,68 (los días laborales en horario diurno); 1,10 euros en vez de 1,05 por las noches y los fines de semana y 1,14 en vez de 1,09 las noches de los viernes.
El tercer concepto incluido en las tarifas es la hora de espera, que pasará de 19,08 euros a 19,95 euros de lunes a viernes; de 26,27 a 27,49 los sábados, domingos y festivos y de 27,2 a 28,45 las noches de los viernes.
distancia mínima Los taxistas de Radio Taxi Donosti y Vallina, que engloban a casi todos los profesionales de la ciudad, argumentan que en una ciudad como Donostia son muchos los viajes que no superan esos dos kilómetros exentos de la carrera mínima. Por eso llevan años solicitando que se rebaje esa distancia en 500 metros, aunque siempre mantendrían los cinco minutos de exención. De todos modos, la respuesta del Ayuntamiento hasta el momento ha sido negativa, por lo que el contador seguirá sin empezar a moverse hasta que no se recorran esos dos kilómetros.
Las estadísticas muestran que Donostia cuenta con una de las carreras mínimas más caras entre las ciudades del Estado, aunque también es cierto que el precio del kilómetro recorrido es uno de los más bajos.
Otra de las veteranas reivindicaciones de los taxistas, en cambio, sí fue admitida hace un par de años, cuando se aprobó crear una tarifa específica para las noches de los viernes y vísperas de festivos, ligeramente superior a la tarifa 2.