Donostia. El PNV se mostró ayer preocupado por las repercusiones económicas que tendrá, para Donostiabus, la implantación del billete único prevista para marzo del año que viene. Los responsables de la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa anunciaron esta semana las tarifas que entrarán en vigor entonces, que difieren de las actuales de Dbus. El sistema de descuentos se basa en el uso (cuantos más viajes se hagan, menos cuesta el billete), aunque hay rebajas para familias numerosas, jóvenes, mayores o perceptores de la renta básica.

Con la entrada en vigor de estas nuevas tarifas unificadas, desaparecerá la subvención de 1,1 millones de euros que en los últimos años daba la Diputación a Donostiabus. Este dinero compensaba el hecho de que usuarios no donostiarras se beneficiaran de los descuentos en las tarifas y los transbordos gratuitos de Dbus gracias a la tarjeta de Lurraldebus. "Asumir de golpe y porrazo un millón de euros de pérdida no puede ser calificado más que como una mala negociación por parte de los responsables del Ayuntamiento de Donostia", declaró ayer el concejal jeltzale Martin Ibabe.

El edil aclaró que el PNV apuesta claramente por el billete único, pero recordó que en la actualidad la Compañía del Tranvía ya tiene un déficit de doce millones de euros al año. Por eso, se mostró preocupado por las consecuencias de perder este millón de euros más procedente de la Diputación. De ahí que el PNV haya pedido la comparecencia del concejal de Movilidad, Jon Albizu, para que explique las repercusiones económicas que tendrán las nuevas tarifas para Dbus y si esa pérdida se compensará en parte o no con los nuevos precios (el billete simple con txartela pasa de 0,79 a 0,88 euros, aunque el precio se reduce a partir de 20 viajes).

Ibabe añadió que sí es cierto que la entrada en vigor del billete único prevé que los usuarios de Dbus se incrementen entre un 3% y un 5%, pero al mismo tiempo recordó que la puesta en marcha de la estación de EuskoTren en Intxaurrondo también podría suponer la pérdida de 450.000 viajeros. Por eso, el PNV pedirá a Albizu que concrete en la próxima comisión cuál será el escenario real al que se enfrentará Dbus en marzo. También le preguntarán "cómo ha defendido los intereses de Donostia" en la negociación de las tarifas del billete único.

Asimismo, el PNV anunció que pedirá que se convoque una reunión extraordinaria del consejo de administración de Dbus para analizar todo este asunto.

pp Por su parte, el concejal del PP Iñigo Arcauz también consideró importante que los viajeros donostiarras no sufran perjuicios importantes con la implantación del billete único, aunque calculó que con las nuevas tarifas aprobadas Dbus perderá solo unos 200.000 euros al año, una cantidad "asumible" teniendo en cuenta "que el beneficio del billete único es mayor".