donostia. La oposición unificó ayer muchas de sus enmiendas y logró aprobar, a pesar de los votos en contra del Gobierno municipal, la congelación de algunas de las tasas e impuestos más importantes para Donostia. Con las modificaciones aprobadas por PSE-EE, PP y PNV, las ordenanzas fiscales para 2013 recaudarán 1,1 millones de euros menos de los previstos en la propuesta inicial del equipo de Gobierno.

La comisión de Hacienda que tuvo lugar ayer es el último trámite en el que los grupos plantean ya sus posturas antes del Pleno del miércoles, en el que se aprobarán de manera definitiva las tasas e impuestos municipales para 2013. El Gobierno no logró un acuerdo global con ningún grupo, de manera que en la comisión se fueron votando una por una las propuestas para cada tasa.

El planteamiento de Bildu era subir, en general, el IPC (2,7%). El PNV ya anunció que estaba de acuerdo con el criterio, pero consideró que si el año pasado la subida fue superior, este año debía compensarse; de ahí que defendiera, por ejemplo, la congelación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). PSE-EE y PP ya habían anunciado que defendían la congelación de las cuotas.

Así las cosas, Bildu solo vio aprobadas sus propuestas para seis de los catorce conceptos, por lo que se incrementarán un 2,7% el impuesto de vehículos, el de utilización de espacio público, los servicios municipales (incluye las tarifas de Dbus), el agua, la grúa (en este caso, un 5%) y los servicios urbanísticos.

sin apoyo de bildu El importe del resto de las tasas salió adelante sin el apoyo del Gobierno municipal: se incrementará el impuesto de plusvalías (reduciendo los porcentajes planteados por el Gobierno) y las tarifas de la OTA en un 2,7% (de forma lineal y no progresiva).

La OTA fue, precisamente, uno de los puntos más conflictivos de la comisión, ya que la oposición acusó al Gobierno de intentar aprobar también un cambio del color y tarifa de algunas calles. Bildu planteó retirar el anexo y dejar ese punto para el debate de la nueva ordenanza de la OTA, que se aprobará en noviembre.

Tras algunos problemas técnicos en las enmiendas y a falta de desarrollar este punto, PSE-EE, PP y PNV pactaron, también, que el coeficiente del IAE se quede en el 2 y aprobaron congelar las licencias urbanísticas y el IBI, además de más bonificaciones de las previstas para las familias numerosas. Sí aceptaron, en este caso, el recargo del 50% a las viviendas vacías después de excluir, además de los supuestos planteados por Bildu, también las segundas residencias y pisos recién heredados, tal y como planteó el PNV, que logró el apoyo del PP.

Ambos junto con el PSE-EE aprobaron que se congelara, asimismo, la tasa de basuras doméstica y la de actividades, con una excepción: entre las empresas, los grandes generadores de basuras sí verán incrementada su factura un 3,7%, punto planteado por el PP que también apoyó Bildu. En el caso de las basuras domésticas, los cuatro grupos aprobaron aplicar la tasa variable y en función del consumo de agua.

Por último, la oposición se unió también para reducir entre un 20% y un 25% las tasas de puesta en marcha de una actividad.

El delegado de Hacienda, Jabi Vitoria, explicó que con su propuesta Bildu pretendía recaudar 2,2 millones más en las tasas de 2013 y que con las enmiendas aprobadas, el importe previsto se reduce en 1,1 millones. "Es irresponsable en la situación actual, limitará aún más los ingresos y condicionará el mantenimiento y calidad de los servicios públicos", declaró Vitoria, que recordó que con la subida del IVA y el IPC aumentará el gasto del Consistorio y que en 2013 debe liquidar 3,3 millones del fondo foral de 2009.

El presidente de la comisión, el socialista Ernesto Gasco, criticó que en Bildu deberían ser gestores políticos y "no meros contables" y buscar más ingresos, al margen de los procedentes de los ciudadanos. Propuso que estudiaran dimitir por no haber sido capaces de aprobar sus propuestas. "No vamos a permitir que aumenten las tasas si no se gestionan. Eso sí que es irresponsable", apuntó el concejal del PP José Luis Arrúe. El jeltzale Iñaki Gurrutxaga, por su parte, escuchó en Bildu "los argumentos de Rajoy a la hora de subir el IVA". El PNV se mostró satisfecho tras la comisión porque, a pesar de tener solo seis concejales, logró sacar adelante todas sus propuestas.