DONOSTIA. Izagirre siguió el año pasado la estela de su antecesor en el cargo, el socialista Odón Elorza, quien ofrecía tradicionalmente en la Aste Nagusia una "chocolatada" en el salón de plenos a la que asistían concejales, periodistas y trabajadores municipales.
El regidor de Bildu se estrenó el año pasado en este acto, en el que cambió el chocolate y los churros por sidra y pintxos, y en el que se produjo el polémico brindis entre Izagirre y varios concejales del PP, que este año han declinado asistir al ágape.
Por el contrario, el PNV ha estado representado por su máximo dirigente, Íñigo Urkullu, acompañado por el presidente del partido en Gipuzkoa, Joseba Egibar, y por varios concejales de este partido, entre ellos, el portavoz municipal, Eneko Goia.
El concejal del PP Ramón Gómez, quien se encuentra fuera de la ciudad, ha explicado a los periodistas, por vía telefónica, que el polémico brindis del año pasado no guarda ninguna relación con la ausencia este año de los concejales de su grupo que, simplemente, entienden que no tienen "nada que compartir" con el alcalde en un "hamaiketako" que, según ha recalcado, no es institucional.
En similares términos se ha expresado el portavoz socialista, Ernesto Gasco, quien ha asegurado, en declaraciones a EFE, que los socialistas, al igual que ya hicieron el año pasado, no han querido asistir a "falsos brindis" después de que el alcalde les haya excluido de la "vida política" al cesar a sus representantes en la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa.
Juan Karlos Izagirre ha dicho, en declaraciones a los periodistas, que hoy tocaba hacer balance de fiestas y que no se había fijado todavía en ausencias y presencias en este acto.
¿EL FIN DE LOS TOROS? Izagirre, acompañado por la representante del colectivo Los Piratas Maialen Lizaso, ha recalcado que las fiestas se desarrollan de manera "muy positiva" sin que se haya producido "ningún percance fuera de lo habitual" y con un abordaje pirata ayer "ejemplar".
Lo que hoy no tocaba, según Izagirre, era aclarar qué ocurrirá el año que viene con los toros en el coso de Illunbe ya que, según el alcalde, de "eso ya hablaremos otro día", aunque sí ha recalcado que el uso de la plaza será "preferentemente deportivo".
El portavoz del PNV, Eneko Goia, ha dicho que es importante abordar este debate desde el punto de vista económico, ya que si los toros suponen una actividad que genera actividad económica, enriquece la oferta de la ciudad y no supone un coste para el Ayuntamiento sería "corto de miras" prescindir de ella.
El Gobierno municipal de Donostia no ha aclarado todavía si se renovará el contrato con la empresa taurina concesionaria de la plaza, aunque lo que sí ha confirmado es que el Lagun Aro GBC continuará disputando sus partidos en este escenario la próxima temporada.