Donostia. Donostiako Piratak homenajeará a los vecinos de Martutene afectados por las inundaciones de noviembre de 2011. Así lo dieron a conocer ayer los portavoces del colectivo, Aratz Trecet y Haritz Barela, en la presentación de su programación para la Aste Nagusia, que se iniciará este sábado.

Como novedad de este año, los Piratas han creado a un personaje llamado Matti, que acompañará a Ezkila Kapitaina -figura que representa al colectivo durante la Semana Grande-. Este año, como "homenaje", un miembro de la asociación de vecinos de Martutene será el encargado de interpretar a Matti. El colectivo desea reconocer la labor de solidaridad y de "auzolana" de los vecinos de Martutene, en un momento de tanta dificultad como fue el de las inundaciones. A su vez, los portavoces aclararon que la interpretación de este personaje rotará cada año entre los diversos grupos -o "cofradías"- que componen Piratak.

La creación de este nuevo personaje no es la única novedad que trae esta edición, y es que el papel de Ezkila kapitaina, hasta ahora interpretado por la propia Trecet, recaerá sobre el miembro de la cofradía de jóvenes Eskifaia, Maddalen Lizaso.

abordaje "Poco a poco hemos abordado toda Donostia". Con estas palabras Trecet valoraba el resultado las actividades de los Piratas durante la última década. No en vano, su trayectoria durante estos diez años ha llevado al Ayuntamiento de Donostia a invitar al colectivo a cantar el Artillero durante el Cañonazo, que tendrá lugar el sábado (19.00 horas).

En cuanto a la iniciativa estrella de los Piratas, el Abordaje, la portavoz indicó que cuando comenzaron con esta iniciativa apenas diez balsas participaban. Trecet estimó que en la presente edición -que tendrá lugar el lunes 13 - entre 400 y 500 botes participarán en la iniciativa, lo que supone que unas 4.000 personas, mayores de 16 años, intentarán llegar desde el puerto hasta la playa en su propia balsa.

Para ello, según explicó Barela, se ha dispuesto un operativo de seguridad que hará que el Abordaje de este año sea "el más seguro" de todos los que ha habido. Así, han confeccionado un plan de seguridad con Protección Civil, el cuerpo de bomberos de Donostia, la Guardia Municipal y la Capitanía Marítima.

A su vez, para el día 16, se ha organizado, por primera vez, en el puerto un Abordaje Txiki para los más jóvenes de la casa.

'festara' Los Piratas contarán con dos zonas de música. Una de ellas será el enclave denominado La Flamenka que se situará de nuevo en el puerto, al lado de Portaletas. Aquí se ofrecerán conciertos todas las noches. El segundo punto será el del Náutico en el que cada noche habrá sesiones de dj.

El año pasado, surgió cierto malestar entre los asistentes del Festara, organizado por el ochote de Gaztelubide y que tiene lugar a la medianoche entre el 14 y el 15 frente a la sociedad, debido a que la música del puerto dificultaba esta interpretación.

Barela expuso que no desean molestar a nadie y que están intentando solucionarlo de algún modo para no perjudicar a la iniciativa del ochote, y que ellos como agrupación nunca van a "buscar el malestar y ningún enfrentamiento" con otros colectivos. A su vez, apuntó que intentarán solucionar ese "desajuste de coordinación" para que no vuelva a ocurrir.

Aplicación de internet Donostiako Piratak también se ha sumado a las nuevas tecnologías diseñando una aplicación para los móviles o tabletas con acceso a Internet. De esta manera, los usuarios de iPhone o Android podrán descargarse una aplicación en la que podrán consultar la programación de la Aste Nagusia alternativa e, incluso, inscribirse en el Abordaje -hoy expira el límite para apuntarse en la iniciativa-.

Para descargar esta aplicación, los interesados pueden recurrir a la web del colectivo -www.izanpirata.info- o instalarla mediante el App Store de Apple o el Play Store de Google.