Síguenos en redes sociales:

Las formaciones de la oposición coinciden en pedir que se implante la OTA en Riberas

EL PNV, DECEPCIONADO CON LA COMISIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE LA ordenanzaSocialistas, 'populares' y jeltzales presentan 55 enmiendas a la nueva norma

Las formaciones de la oposición coinciden en pedir que se implante la OTA en RiberasFoto: gorka estrada

Donostia. El plazo para presentar las enmiendas al proyecto para modificar la ordenanza de la OTA que presentó el Gobierno municipal hace algunas semanas acabó ayer y la oposición ha presentado un total de 55 alegaciones.

El PSE-EE, por ejemplo, ha registrado once y una modificación a la ordenanza. Ha propuesto, por ejemplo, regular el aparcamiento en Riberas de Loiola. Populares y jeltzales también apuestan por esta cuestión, que busca no perjudicar a los vecinos del barrio. Asimismo, el PSE-EE desea habilitar la OTA en días festivos en todo Amara cuando haya eventos deportivos.

Por otro lado, los socialistas apuestan porque haya "parkings de conexión ubicados cerca de ferrocarriles de Renfe o de EuskoTren". De esta manera, según el portavoz, Ernesto Gasco, la gente que se acerque o salga de Donostia dispondrá de un aparcamiento junto a una estación de transporte público barato, gracias al futuro billete único. A su vez, el socialista indicó que en la situación de crisis económica debe colocarse una OTA más blanda en algunos puntos de la ciudad, al tiempo que proponen que aquellos que estén en el paro o tengan ingresos inferiores a 1,5 veces el salario mínimo interprofesional paguen menos por estacionar.

Desde filas populares, el edil Iñigo Arcauz expuso que la propuesta de nueva norma del Gobierno municipal, fruto del análisis de un grupo de trabajo creado a tal efecto con representantes políticos y técnicos, recogía bastantes de los puntos que su formación reclamaba. A saber, Bildu ha aceptado la eliminación del aparcamiento regulado en los parques empresariales y en los polígonos -aunque no en el campus de la UPV- y la simplificación de los trámites para obtener la viñeta de residentes, entre otras cuestiones.

Pese a estar "moderadamente satisfechos" con el resultado, han presentado 20 enmiendas entre las que se recoge la eliminación de la OTA en las universidades; la creación de zonas reservadas para embarazadas próximas a colegios, centros de salud y la Administración; y la ampliación del número de viñetas por cada hogar -de dos a tres-.

En el PNV, que ha presentado 24 enmiendas, se mostraron en contra de la nueva zonificación que recoge la ordenanza. El concejal Martin Ibabe puso como ejemplo que hasta ahora el sector Centro ocupaba desde la avenida de la Libertad hasta la plaza Centenario, mientras que en la nueva norma llegará hasta Pío XII y el paseo de Miraconcha. Para el jeltzale, esta apuesta por "grandes zonas" de OTA solo va a generar tráfico interno en los sectores y que podrían crear situaciones en las que un residente de Amara aparque su coche en Miraconcha, en primera línea de playa, dificultando, precisamente, el aparcamiento de los residentes en este paseo.

El PNV, además, también apuesta por incluir Amara Viejo en el sector del Centro de una forma "más equilibrada", al tiempo que desea que se integre la zona de Morlans (que pasará a ser regulada con la nueva ordenanza) con la de Pío XII.

Por otro lado, Ibabe denunció muy duramente la "falta de lealtad" del Gobierno municipal en el ya citado grupo de trabajo dado que Bildu, entre otras cuestiones, "ocultó" la intención de eliminar la rotación de las plazas de aparcamiento entre la avenida de la Libertad y el Boulevard para reservarlas exclusivamente para los residentes.