DONOSTIA. Según ha informado hoy el departamento de Transportes en un comunicado, el inicio del proceso de licitación supone un "nuevo espaldarazo al proyecto de Metro de Donostialdea" que, según precisa, contará con cuatro estaciones en el centro urbano de Donostia: Bentaberri-Universidad, Matía-Antiguo, Centro-La Concha y Easo.
Con el inicio de las obras previsto para otoño, cuyo plazo de ejecución se prolongará durante 39 meses, más del 25% del proyecto se encontrará en ejecución.
La Consejería que preside Iñaki Arriola recuerda que en los últimos quince meses se han inaugurado los nuevos tramos desdoblados entre Lasarte-Errekalde, Errekalde-Añorga y Fandería y Oiartzun.
Entre los tres completan 5,4 kilómetros de doble vía, con trazados más seguros que permiten reducir tantos los tiempos de viaje como los de espera, al tiempo que los usuarios disponen de tres nuevas estaciones: Añorga, Fandería y Oiartzun.
Además, el próximo mes de octubre está prevista la inauguración del tramo Loiola-Herrera (2,7 kilómetros), que incluye dos nuevas estaciones en Intxaurrondo y Herrera, un nuevo túnel de dos kilómetros de uso exclusivo para el metro y un nuevo puente sobre el Urumea, sin apoyos centrales, que además de reforzar la seguridad en el ámbito ferroviario, reduce el riesgo de inundaciones.
El túnel por el que actualmente circula el "Topo" se reformará íntegramente y se destinará como acceso al Puerto de Pasaia para mercancías.
La misma fuente ha precisado que otro de los "puntos estratégicos" que se encuentran en ejecución son los talleres y cocheras de Araso, que albergarán el Metro de Donostialdea.
El departamento de Transportes del Gobierno Vasco ha asegurado que, según los estudios de movilidad realizados, se prevé que alrededor de 33 millones de personas utilizarían anualmente el Metro de Donostialdea con lo que se cuadruplicarían las cifras de viajeros que actualmente mueve el "Topo".
RECHAZO DE LA DIPUTACIÓN La Diputación de Gipuzkoa ha rechazado hoy, de nuevo, la ejecución de los tramos ferroviarios que atraviesan el centro de la capital guipuzcoana.
La portavoz foral, Larraitz Ugarte, ha asegurado en una rueda de prensa que el gobierno foral está a favor del desdoblamiento de EuskoTren, pero que es "muy crítico" con este tramo que atraviesa Donostia en un momento en el que hay que estudiar "muy mucho las prioridades" y, según ella, ésta no lo es, a la hora de acometer inversiones.