Síguenos en redes sociales:

Aste Nagusia programa diez grupos y una sesión de Djs en Sagüés, con una noche menos

la mayoría de grupos, de estilos variados, son euskaldunesKen Zazpi, Esne Beltza, Mala Rodríguez, Zea Mays, Gose, Doctor Deseo y La Fuga actuarán en Donostia

Aste Nagusia programa diez grupos y una sesión de Djs en Sagüés, con una noche menosndg

donostia. Un código de barras txuri-urdin con el perfil de la bahía y guiños a los fuegos, los helados, Igeldo, los gigantes y cabezudos y la música anunciará este verano la Aste Nagusia donostiarra que, esta vez y debido a la crisis, acabará unas horas antes. Además del cartel, ayer se dio a conocer a los diez grupos, la mayoría euskaldunes y de registros muy variados, que llenarán el escenario de Sagüés del 11 al 18 de agosto, como siempre, justo después del lanzamiento de los fuegos artificiales, a partir de las 23.45 horas.

Zea Mays y Doctor Deseo inaugurarán el escenario el día 11 y Esne Beltza cogerá el testigo el domingo. Los cántabros La Fuga tocarán el lunes y el martes tendrá lugar una de las novedades de este año: en lugar de un concierto al uso, el escenario será para varios Djs punteros en el espectáculo bautizado como Aste Nagusia Dance. "En Bilbao ha tenido éxito esta fórmula y tiene su público, ya veremos cómo funciona", comentó ayer la delegada de Cultura, Nerea Txapartegi.

El miércoles tocará el turno de Gose y Fuel Fandango y el viernes también habrá dos sesiones: 100% Gourmet y Mala Rodríguez, una de las actuaciones previstas para el año pasado que, finalmente, el nuevo Gobierno municipal anuló para dar mayor espacio a la música euskaldun. "Le debíamos algo y es una artista que tiene calidad, por eso sí estará este año", explicó Nerea Txapartegi.

El último día de conciertos será el viernes, día 17, y también habrá sesión doble: primero actuarán Anai-Arrebak y, después, el grupo Ken Zazpi será el encargado de despedir el escenario de Sagüés.

varias horas menos Txapartegi explicó que debido a la situación económica y a los ajustes, este año han decidido que el último día de Aste Nagusia, el sábado 18 de agosto, no habrá concierto en Sagüés. En realidad, esa noche del sábado el programa festivo se acabará unas horas antes que en años anteriores: será el espectáculo piromusical que este año se lanzará desde el entorno del teatro Victoria Eugenia con motivo de su centenario el que ponga el punto final a las fiestas a partir de las 22.45 horas.

A pesar de haber reducido un día la programación de Sagüés (en realidad, tradicionalmente eran siete las noches de fiesta, de domingo a sábado, hasta que hace cuatro años se decidió arrancar las fiestas en sábado y ganar una noche más), Txapartegi destacó que el programa de conciertos mantiene la calidad y la apuesta por la variadedad: "Están todos los estilos: el rock, el hip-hop, habrá Djs...". También incidió en que se ha primado a los grupos vascos a la hora de completar la programación: "La economía actual también pide fomentar lo de aquí". La delegada de Cultura añadió que ningún grupo ha cobrado más de 25.000 euros.

cartel Respecto al cartel, el autor del código de barras txuri-urdin que promocionará las fiestas donostiarras es Lucas Fernández Calvo, de Talavera de la Reina (Toledo). El joven, que ya diseñó el cartel de Aste Nagusia hace dos años, resultó ganador entre los 25 trabajos presentados al concurso convocado por Donostia Kultura para anunciar la Aste Nagusia de 2012.