El PNV de Goierri insta a los partidos a elaborar un plan de empleo comarcal
va a presentar en cinco consistorios una moción a favor del trabajo en comúnUno de los objetivos es optar a las subvenciones que va a otorgar el Gobierno Vasco a los proyectos para crear trabajo
beasain. Concejales de PNV en distintos ayuntamientos de Goierri ofrecieron ayer una rueda de prensa para dar a conocer que van a presentar mociones en varios ayuntamientos a favor de que se dé prioridad a la realidad económica y se participe en los planes de promoción de empleo.
La comparecencia tuvo lugar en el batzoki de Beasain y en ella tomaron parte los concejales Aitor Aldasoro (Beasain), Bittor Bolinaga (Ordizia), Inazio Estensoro (Lazkao) y Aitor Olano (Zaldibia). Las mociones serán presentadas en los ayuntamientos de estos cuatro municipios y en el de Olaberria.
En ellas el PNV muestra su disposición a colaborar para intentar hacer frente a la "difícil situación económica" e insta al resto de los partidos a que se trate esta cuestión de forma prioritaria y se participe en cuantos programas de promoción de empleo surjan.
En relación con este tema, los ediles jeltzales recordaron que el 23 de mayo el Gobierno Vasco publicó una convocatoria de subvenciones para desarrollar planes de empleo a nivel comarcal. "Parece ser que va a destinar en los meses venideros alrededor de catorce millones de euros", añadieron.
el papel de goieki Comentaron que para acceder a estas ayudas hay que tener elaborado un plan de antemano y cada pueblo de la comarca debe tomar la decisión de participar en dicho proyecto: "Solicitamos por ello a cada Ayuntamiento que participe. No podemos dejar pasar esta oportunidad. Tenemos que mantener los puestos de trabajo de nuestra comarca y, a ser posible, crear otros nuevos".
Explicaron que conviene comenzar a diseñar cuanto antes los planes, para tenerlos listos a tiempo. Además, consideran que solo los mejores proyectos recibirán ayudas. Recordaron que hasta ahora este tipo de subvenciones se otorgaban a los consistorios, pero estas tienen carácter comarcal y, por lo tanto, exigen trabajar en equipo. Cada ayuntamiento debe aprobar participar en esta iniciativa y después debe ser la agencia de desarrollo Goieki la que diseñe el plan de empleo.
Cabe destacar que tras las últimas elecciones municipales el PNV carece de representación en Goieki, pero los jeltzales solicitan a ayuntamientos y entidades comarcales que se tenga en cuenta su "experiencia y voluntad de trabajo". Aldasoro manifestó que se ponían a disposición de los agentes de la comarca "para colaborar en estos difíciles momentos".
Su compañero Inazio Estensoro añadió que hay que "dejar a un lado las luchas entre los partidos y trabajar todos juntos, pues la situación y la propia sociedad así nos los requieren. En otros temas puede haber lugar a la discusión, pero en este no".
Aldasoro ofreció también resumidamente la visión del PNV acerca de la situación económica que vive la comarca: "En los últimos años, tanto Euskal Herria como los países de su entorno están sumergidos en una grave crisis económica y financiera. Nuestra comarca está llevando esta crisis mejor que otras zonas de Euskadi y del Estado".
Considera que esta situación se debe "al trabajo realizado por las instituciones de Goierri, como la agencia de desarrollo Goieki y la fundación Goierriko Herrien Ekin-tza. La colaboración entre las instituciones públicas y las empresas privadas ha sido una de las características más destacables de esta comarca y, hasta ahora, uno de los pilares para conseguir el equilibrio económico y social".
Más en Gipuzkoa
-
Las mejores imágenes de la Fiesta de la Diversidad de Urretxu
-
Gipuzkoa Arigune: euskaraz aritzeko “gune seguruak” eraikitzen
-
Euskaraldia: "Euskararen alde dimentsio handiko ahalegin bat egiten ez badugu, atzeraka goaz"
-
“Hay que escuchar de verdad a las personas mayores y reconocerlas como agentes activos de cambio”