Tolosa. Bicicletas, juguetes, electrodomésticos o muebles pueden tener una segunda vida sin convertirse en residuo. Este es el objetivo que persigue el berrerabilgune de Tolosa, que ayer fue inaugurado en el garbigune de San Blas. La Mancomunidad de Tolosaldea es la encargada de gestionar el servicio, que ha contado con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

A la inauguración que tuvo lugar ayer acudieron el diputado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del ente foral, Juan Carlos Alduntzin; la presidenta de la Mancomunidad de Tolosaldea, Ainhoa Ugalde; y el alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte. En el garbigune de San Blas se recogen aquellos residuos que, normalmente, no se depositan en puntos habituales de recogida selectiva ni en la bolsa de basura. Ahora, gracias a este nuevo servicio, se le quiere dar una oportunidad a una gran cantidad de objetos que es encuentran en buen estado haciendo una apuesta clara por la reutilización y la prevención de residuos urbanos.

En este sentido, el diputado foral felicitó a los 28 municipios de la comarca que han conseguido poner en marcha esta iniciativa. "Este servicio nos confirma que vamos en buena dirección y que la reutilización debe ser el objetivo. El ciclo anterior ya ha terminado, y no debemos seguir haciendo lo que hacíamos antes, es decir, tirarlo todo al vertedero, ya que debemos gestionar las basuras como recursos", explicó el diputado, recordando que en el lugar donde está actualmente el garbigune antes se ubicaba el vertedero de San Blas.

Por su parte, el alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, ahondó en esta idea y manifestó que "el mejor residuo, es el que no se produce". "Los recursos que tenemos son los que tenemos, pero creo que se pueden conseguir buenos resultados cuando la gestión es buena y el Berrerabilgunea quiere dar un paso más en este sentido, incluyendo los objetos de nuevo en el ciclo", declaró el primer edil.

De cara a facilitar a la ciudadanía el depósito y la recogida de objetos y su visualización se han instalado dos cabinas a modo de escaparate, desde se puede ver y elegir el artículo. En una de las cabinas se han colocado los objetos de gran tamaño como muebles, electrodomésticos, bicicletas, etc. En la segunda cabina, en cambio, se han emplazado los objetos de menor tamaño como electrodomésticos pequeños, juguetes, figuras y objetos decorativos el hogar, etc.

La información sobre la iniciativa llegará a 25.000 hogares de los 28 municipios que componen la Mancomunidad de Tolosaldea mediante un folleto informativo de cara a que la ciudadanía pueda hacer uso de este nuevo servicio.

Dos artículos como máximo Las personas que estén interesadas en estrenar berrerabilgune deben saber que se recogerán únicamente objetos en buenas condiciones, que serán principalmente del mismo tipo que habitualmente se deposita en el garbigune.

Cabe destacar que los artículos que se cojan solo podrán utilizarse para uso personal, y jamás se deberán utilizar para actividades lucrativas. Cada vez que se acuda al centro se podrán llevar a casa dos artículos como máximo. Los menores de edad siempre deberán ir acompañados por una persona adulta para coger algún objeto de entre todos los expuestos.

Se trata de un servicio gratuito en el que se registrarán algunos datos básicos del usuario para poder realizar un seguimiento y una valoración del servicio. Además, en recinto cuenta con enchufes para probar los aparatos eléctricos. La Mancomunidad informa de que no se hará responsable de los posibles desperfectos o deficiencias que puedan tener los objetos, ni de su reparación. En este sentido, queda en manos de los usuarios conseguir las baterías, pilas o cargadores que necesiten los aparatos que hayan seleccionado. Cabe destacar que no se podrán realizar reservas de objetos, y que se respetará el orden de llegada.