DONOSTIA. Se trata de uno de los aspectos principales a ordenar, la obtención de la tarjeta de residente. Con la nueva ordenanza se simplificará mucho la tramitación y el sistema será más operativo.

A partir de ahora será quien no tenga interés en seguir con la viñeta quién deba notificarlo y quien sí quiera hacerlo, no tendrá necesidad.

Se limitará a dos las viñetas de residentes por domicilio. Se propone una tarificación de seis meses, de manera que quien obtuviera su viñeta pasado junio pagara únicamente medio año, y a quien la devolviera antes de julio, le costaría la mitad.

Con estas medidas principalmente se regula en la ordenanza que las personas residentes no tengan necesidad de estar sacando la viñeta cada año, y a aquellas personas que lo realicen por vez primera se le facilitan los trámites.

En la redacción actual de la Ordenanza hay referencia a Areas, Zonas y Sectores de Residentes. Las Areas venían a coincidir con los barrios. En la nueva redacción de la Ordenanza OTA el ámbito regulado se divide o bien en Sectores de Aparcamiento o bien en Zonas Tarifarias.

Además, se prevé los cambios tecnológicos en el pago del servicio de regulación de aparcamiento mediante teléfono móvil o Internet. Por otro lado, se limitan la mañana y la tarde de cada día como periodos separados. Esto implica que si una persona saca un ticket de una estancia que supera el periodo de estacionamiento actual, se considerará como un nuevo ticket para el siguiente periodo.

En la ordenanza se regula el funcionamiento de la tarjeta europea para minusvalías. Las personas que dispongan de esta tarjeta abonarán la tarifa 2 (posibilidad de estacionamiento sin límite de tiempo) en las zonas reservadas, y de manera normal las demás plazas.

Para las personas que tengan la tarjeta propia concedida por el Ayuntamiento, las plazas reservadas serán gratuitas y de tarifa 2 el resto. De todas formas, esta tarifa 2 estará limitada a 24 horas.

También se contempla regular el largo número de permisos especiales de estacionamiento gratuito que existía hasta ahora y que no tenía reflejo en la propia ordenanza. Asimismo, se propone unir varias zonas de residentes.

También se apuesta por aumentar las plazas VAO (Vehículo de Alta Ocupación) en la zona de la Universidad, con una dotación frente al aulario e incluir en la zona regulada el entorno de paseo de Arriola y de la calle Aizkorri (tarifa verde).

En cuanto a las tarifas, la OTA comercial de Errotaburu bajaría a tarifa azul. La zona del parque de Zubimusu cambiaría de tarifa en verano, al igual que lo hace la zona de las villas de Ondarreta (azul a rojo). En el caso del parque lo hará de verde a azul.

El barrio de Gros se dividiría en dos zonas en cuanto a tarificación. El entorno del Kursaal y la Zurriola pasaría a zona especial como la zona centro, así se equipará su precio con la oferta subterránea.

Esta zona pasaría a estar regulada durante el verano en domingos y festivos como ocurre con Ondarreta. El resto sería zona roja. Sagués mantendría la zona verde durante todo el año excepto en verano, que pasaría a zona roja y estaría regulado domingos y festivos.