"Una de las cosas más satisfactorias ha sido que 80 mujeres de Zarautz se hayan animado a correr juntas"
Gracias a su simpatía y profesionalidad, ha conquistado y apoyado a muchos corredores de Zarautz. Es por ello que el pasado viernes recibió un cálido homenaje en la Gala del Deporte. Txumai Fernández (Zarautz, 1956) seguirá luchando hasta conseguir una pista de atletismo
zarautz. De pequeño no le gustaba nada practicar deporte y por eso, incluso en los playeros, elegía ponerse de portero. Sin embargo, a este exfumador empedernido, a los 22 años se le ocurrió "cambiar de hábitos" y empezar a correr con sus amigos. Desde entonces, no ha parado. Fue el entrenador de la atleta Iratxe Aranburu y en la actualidad apoya a Ander Jauregi. Además, reforzó el cross mixto que cuenta con la participación de más de 500 parejas y haciendo otro guiño hacia la igualdad, desde hace dos años entrena con 80 mujeres de la localidad, de diversas edades. A Txumai Fernández le sobra energía.
Zorionak. El Patronato de Deportes de Zarautz le acaba de otorgar el premio a la mejor trayectoria deportiva. ¿Impresiona?
Qué quiere decir, ¿que me retiran? ¡Entonces, de aquí a 30 años me tendrán que dar otra distinción! (Risas). Bromas aparte, al principio me sentí raro. Lo que he hecho, lo he hecho pasándomelo en grande y no creo que haya sido para tanto. Siempre he pensado que cuando a alguien le dan algo así, es porque se está terminando. Pero luego me dije, mejor que me lo den ahora. La atleta Iratxe Aranburu me dijo que era un premio muy importante, porque lo había elegido la gente. Me dio qué pensar. Hace ilusión recibirlo en casa.
Pero pocos saben que no siempre le ha gustado correr...
Es cierto. De pequeño no me gustaba nada el deporte, pero jugaba a fútbol en el club deportivo y en los playeros, de portero, por no correr. Cuando cumplí 22 años empecé a entrenar. Hasta entonces era fumador empedernido, me fumaba dos paquetes al día y quería cambiar de hábitos. Empecé con la cuadrilla y, más tarde, surgió la oportunidad de hacer un curso de monitor de atletismo en Donostia y aprobé.
Y ahí empezó todo...
Después me saqué en Madrid el título superior de entrenador nacional de atletismo y, seguidamente, realicé el examen de acceso a la Universidad para ser entrenador. Así, en los años 90, el padre Ajuria me animó a entrenar en el club Antoniano, para crear una sección de atletismo. Ahí empezaron Iratxe Aranburu, Koldo Olazabal, Iker Barrena... Llegamos a ser bastantes, pero al final solo siguió Iratxe. Estuve entrenando con ella todos los días, durante quince años y tenemos una relación muy estrecha. Incluso en 1991 corrimos el cross mixto de Zarautz, cuando ella tenía quince años. Hicimos trampa, porque había que tener 16 cumplidos. ¡Pero ahora se puede contar!. Recorrimos todos los campeonatos de España y fue muy enriquecedor. Después, fichamos por el Atlético de San Sebastián, para tener un ambiente más de equipo, sin estar tan aislada en Zarautz. Si aquí hubiera una pista de atletismo, todo eso cambiaría. Y desde hace unos catorce años soy el responsable de atletismo del club deportivo de Zarautz (ZKE).
En la gala quedó claro el cariño que le tienen Iratxe Aranburu e Iker Barrena, entre otros, que se animaron a dedicarle unos versos por sorpresa...
Los versos que me dedicaron describen fielmente mi trayectoria deportiva y fue un momento muy emotivo. Me hizo muchísima ilusión verles cantar y con la trikitixa.
El último verso resumía el mejor homenaje que podría tener: ver construida una pista de atletismo en Zarautz. Un sueño por cumplir.
Así es. Es una lucha continua. Además, no reclamo una pista solo para correr, si no para cualquier deportista. En Anoeta, se pueden ver corredores y también pelotaris o aizkolaris entrenando. O incluso gente mayor andando. Reivindico una pista para toda la comarca, no solo para Zarautz. Con ese punto de encuentro habría más corredores federados. Si en la actualidad 250 zarauztarras participamos en la Behobia, solo quince estamos federados.
Dedicó el premio a su mujer, Paula Rodríguez.
Tenía muchas ganas de dedicárselo. Ha sido un apoyo muy grande y ha estado cuidando de nuestros dos hijos cuando estaba en las carreras. Ahora participa en el grupo de mujeres que se juntan para correr.
Otra de las iniciativas puesta en marcha por usted y que cuenta con nada menos que 80 seguidoras.
Sin duda, es una de las cosas más satisfactorias de estos años. Se juntan mujeres muy diversas y tienen un ambiente maravilloso. Recuerdo que al principio les daba vergüenza correr y por eso les regalé una camiseta cantosa, naranja. ¡Está claro que la camiseta naranja cambia a la gente! (Risas). Me llena ver a una joven de 20 años hablando con una mujer de 62. Salimos a correr incluso cinco veces por semana. Y, por cierto, hoy es ya primavera, y les llevo diciendo desde invierno que tendrán que venir con pantalón corto, sí o sí. Veremos si me hacen caso.
Más en Gipuzkoa
-
Las mejores imágenes de la Fiesta de la Diversidad de Urretxu
-
Gipuzkoa Arigune: euskaraz aritzeko “gune seguruak” eraikitzen
-
Euskaraldia: "Euskararen alde dimentsio handiko ahalegin bat egiten ez badugu, atzeraka goaz"
-
“Hay que escuchar de verdad a las personas mayores y reconocerlas como agentes activos de cambio”