Soziedad Alkoholika, Rosario Flores, Vendetta y Gatibu, en el Udaberri Fest
zarautz vuelve a apostar por el festival de músicaEn esta segunda edición, grupos locales como Tik Tara, The Brutal e Ihes naiz también subirán al escenario
zarautz. "No hay excusa para no venir a Zarautz. Porque habrá actuaciones para todos los gustos". Con esas palabras destacó el miembro de la asociación de hosteleros Zurekin Asier Aldalur la "inmejorable ocasión" que ofrecerá un año más el festival de música Udaberri Fest, para disfrutar de un variado cartel con catorce grupos musicales. El festival arrancará el día 31 con un ciclo de cuatro conciertos de gran nivel. Así, Soziedad Alkoholika, Rosario Flores, Vendetta y Gatibu visitarán la villa, además del espectáculo de danza y música Urratsa de Igor Yebra y otros grupos euskaldunes.
Zurekin ha vuelto a apostar por este evento que nació el año pasado y que contó con éxito de público. "El objetivo de la iniciativa será una vez más, dinamizar la primavera en Zarautz y colocar el municipio en el mapa de las plazas más potentes en cuanto a eventos musicales y culturales se refiere en Euskadi", subrayó Igor Azpitarte de Zurekin. "En el aspecto cultural, Zarautz es un pueblo rico y se llevan a cabo actos de diferente índole.
El Ayuntamiento debe ser una olla donde poder incluir todo eso. En este sentido, agradecemos la labor de Zurekin, que desde que se creó ha estado continuamente dando vida a la localidad", señaló el concejal de Cultura, Gari Berasaluze, en el acto celebrado ayer, en la terraza del restaurante Argiñano de Zarautz, donde el grupo local de salsa en euskera Tik Tara, que participará en esta segunda edición del Udaberri Fest, amenizó el acto de presentación con varias de sus canciones.
rock euskaldun La segunda edición del festival de música de Zarautz arrancará el 31 de marzo, con una tarde dedicada al rock vasco, en la plaza Munoa, a partir de las 17.00 horas, con los siguientes grupos: Bizardunak, Gatibu, Txarrena, Bongo Botrako (Catalunya), Vendetta, Skandalue electrotxaranga, Tik Tara y Egurra eta Kitto. Las entradas para este concierto se podrán adquirir previamente a través de Kutxanet o en los bares de la localidad, por 18 euros, y por 20 en la taquilla del recinto.
La segunda actuación de este año correrá a cargo del famoso bailarín Igor Yebra, junto a los grupos Korrontzi y Oinkari, para ofrecer el 28 de abril el espectáculo de danza y música Urratsa, a las 22.00 horas en el polideportivo. La entrada cuesta 16 euros (18 en taquilla). El 30 de abril se podrá disfrutar con el concierto del famoso grupo Soziedad Alkoholika, junto a los zarauztarras The Brutal e Ihes naiz, a las 22.30 horas en el polideportivo. Habrá que pagar 17 euros por la entrada (19 euros en taquilla).
Para finalizar, el próximo 26 de mayo Rosario Flores visitará Zarautz para tal y como suele acostumbrar en sus actuaciones, no dejar de moverse en el escenario. Asimismo, el grupo del exjugador realista Zuhaitz Gurrutxaga, Vanpopel, también actuará en el cierre del festival. Este concierto arrancará a las 22.30 horas en el polideportivo y la entrada cuesta 25 euros (28 euros en taquilla).
con alojamiento Tal y como se ofertó el año pasado, las personas de fuera que quieran acudir a Zarautz, podrán alojarse en el Gran Camping por un suplemento de cinco euros por persona. Además, los hoteles de la asociación de hostelería tienen preparado un paquete con alojamiento para terminar la jornada sin necesidad de salir de la villa costera. También han sacado a la venta nuevas camisetas por diez euros.
"El año pasado cometimos algunos errores, porque se trataba de un evento de gran envergadura para una asociación que acababa de arrancar, pero hemos aprendido de ellos. Es por ello que ante la crisis económica actual, hemos decidido ser menos ambiciosos, pero sin dejar de trabajar", indicó Azpitarte. En este sentido, el hostelero recordó que además del Udaberri Fest, los vecinos tienen la oportunidad de disfrutar cada semana, los miércoles, del ya tradicional pintxo-poteo, además de otras actuaciones como la que ofreció hace una semana el grupo euskaldun Ken Zazpi, que consiguió llenar el polideportivo en la actuación que sirvió para cerrar su gira. "Seguiremos intentando organizar una oferta atractiva", concluyó Azpitarte.
Zurekin cuenta con la colaboración de además del Ayuntamiento zarauztarra, la Diputación, la asociación de comerciantes Murkil de Zarautz y la emisora Gaztea, entre otros, para llevar a cabo esta iniciativa que espera cosechar el mismo éxito que en su primera edición.
Toda la información acerca del festival de música se podrá encontrar actualizada en la página web www.udaberrifest.com.