EL tejido asociativo de Gipuzkoa ha sido desde hace mucho tiempo ejemplo de una sociedad dinámica y solidaria. El trabajo de estas asociaciones, que en muchas ocasiones cubren huecos a los que no llegan las instituciones, se ha multiplicado en los últimos años con motivo de la crisis. Sin embargo, las ayudas gracias a las que subsisten se han ido mermando en no pocas ocasiones.
A pesar de la situación, el Ayuntamiento de Donostia aprobó en la última Junta de Gobierno del pasado año varias partidas para asociaciones que desarrollan su actividad en el ámbito de la juventud, para aquellas que trabajan en programas de Navidad y para centros educativos y agrupaciones vinculadas a la enseñanza. Al primer grupo, el Consistorio destinará 39.613 euros; al segundo, 6.800; y al tercero, 127.000.
Las subvenciones, que se otorgan por todas las actividades del año 2011, no han llegado, no obstante para todas las agrupaciones que lo solicitaron ya que algunas de ellas no cumplían todos los requisitos. Así, Astinberri Topalekua, Mariaren Bihotza Gazte Elkartea, Egunsentia Gazte Elkartea, Asociación Guipuzcoana Pro Síndrome de Down (Aguidown), Antigua-Luberri Bostak Guraso Elkartea, Club Natación Urpolozaleak de Donostia, Argibide Gazte Taldea y Mystic Aisialdi Elkartea estuvieron fuera de plazo, no presentaron toda la documentación o sus proyectos no fueron considerados proyectos prioritarios, entre otras razones.
Entre las que sí consiguieron ayudas destacan Mundo Nuevo, Kaeb-Nai y el Centro Juvenil María Auxiliadora ya que son las únicas tres asociaciones que superan los 2.000 euros (2.337, 2.396 y 2.041 euros, respectivamente). Después, les siguen Club de Arte Catalina de Erauso (1.804), Arrupe Elkartea (1.656), Bagera Donostiako Euskaltzaleen Elkartea (1.863), Astindari Topalekua (1.982) y Kirikinoa Atseden Taldea (1.982). En total, se han beneficiado de estas subvenciones 28 agrupaciones.
Asimismo, los 6.800 euros dedicados a las asociaciones que realizan actividades especiales en navidades se han repartido entre diez grupos, siendo Ibaetako Lagunen Auzo Elkartea (873), Kirikinoa Berri (780) y Kirikinoa Atseden Taldea (791) los que más ayudas han recibido.
enseñanza Por otro lado, el Consistorio ha reservado 127.000 euros para entidades relacionadas con la enseñanza con el objeto de "favorecer la calidad de la oferta educativa, de los servicios, el intercambio, la participación y el aprovechamiento de sus recursos por la ciudadanía". Es decir se dota de recursos económicos a las actividades extraescolares, a encuentros pedagógicos, a la creación de bibliotecas, intercambios escolares o a la mejora de espacios de juego.
En este contexto, el proyecto de creación y mejora de espacios de juego y zonas deportivas de Zuhaizti Eskola contará con 18.205 euros y el proyecto de biblioteca-mediateca de Catalina Erauso con 14.420, las cantidades más altas. En la lista le siguen los cursos y encuentros pedagógicos de Hik Hasi con 5.803 euros y la mejora de las zonas de juego y deportivas de Amara-Berri (5.010). Por detrás, están los cursos y encuentros de Feguiapa (4.256), de la UPV (3.917) y las extraescolares de Amara-Berri Guraso Elkartea Gorgain (3.536) y Zuhaizti Eskola (3.446). Entre las actividades que menos ayudas recibirán están el programa de mejora de bibliotecas escolares de Mendiola (150 euros), Catalina de Erauso (287), Herrera Ikastetxea (318) y el de Amassorrain Ikastola (378).