Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento prevé aprobar una nueva ordenanza de la OTA a principios de 2012

un grupo de trabajo analiza la cuestión del aparcamiento de pago en toda la ciudadLa normativa vigente, aprobada en 2010, recoge la existencia de zonas de pago en los parques empresariales

El Ayuntamiento prevé aprobar una nueva ordenanza de la OTA a principios de 2012Foto: gorka estrada

Donostia. El Ayuntamiento de Donostia ha creado un grupo de trabajo con todos los grupos políticos y técnicos implicados para analizar el aparcamiento regulado y proponer una nueva ordenanza de OTA. La intención del equipo de Gobierno es poder aprobar, así, una nueva normativa consensuada a principios de 2012.

Se podría dar de esta manera por cerrada la polémica suscitada a lo largo de este año 2011 tras la decisión por parte del Ejecutivo anterior de ampliar las zonas azules de la ciudad a Benta Berri, Errotaburu, los aparcamientos disuasorios, el campus universitario de Ibaeta y a algunas zonas de los parques empresariales de Igara, Zua-tzu y Miramon.

La ampliación de las zonas de estacionamiento regulado se aprobó el año pasado y se adjudicó en diciembre de 2010. Aunque fue a principios de este año cuando aumentó la polémica. Poco antes de que empezaran a pintar las rayas azules en el suelo, los trabajadores de los tres parques empresariales salieron a la calle en contra de la medida e hicieron que el anterior alcalde, Odón Elorza, reculara y decidiera suspender la implantación de la OTA en ellos, a la espera de sendos estudios de movilidad.

Aunque los grupos que formaban la oposición entonces (PP, PNV, EA y H1!) intentaron modificar definitivamente la ordenanza para excluir de la zona azul a los parques empresariales, el voto de calidad de Elorza lo impidió, de manera que en la normativa que actualmente sigue en vigor se mantiene que algunas zonas de Zuatzu, Miramon e Igara deberían ser reguladas.

Tras el cambio de Gobierno, tanto el alcalde, Juan Karlos Izagirre, como el concejal de Movilidad, Jon Albizu, han planteado sus dudas sobre la existencia de la OTA en zonas como el campus universitario o los aparcamientos disuasorios. De ahí que hayan apostado por la creación de un grupo de trabajo en el que participan ya los técnicos y todos los grupos con representación institucional. El objetivo sería plantear una nueva ordenanza de forma consensuada que sustituya a la actualmente en vigor, que Albizu ha considerado "obsoleta".

El grupo del PP anunció en septiembre su intención de llevar a Pleno este tema de nuevo para modificar la ordenanza, aunque finalmente decidió retirar sus enmiendas a la espera de la propuesta que salga de este grupo de trabajo.

contratos Cabe recordar, de todos modos, que en diciembre del año pasado el Ayuntamiento adjudicó a Eysa la gestión del aparcamiento regulado en las zonas de la ampliación (la empresa gestiona también el resto del estacionamiento de pago de la ciudad) y si al modificar la ordenanza se reducen de algún modo las plazas de zona azul, el Consistorio podría tener que indemnizar a la empresa.

Todo ello se esclarecerá en los próximos meses, ya que la intención de los responsables de Bildu es aprobar a principios del próximo año la propuesta para la nueva ordenanza, que saldrá del grupo de trabajo.

De momento, en toda la ciudad existen unas 14.000 plazas de OTA que abarcan el Centro y la Parte Vieja, Gros, Atotxa, Amara, Anoeta, El Antiguo, Benta Berri, Errotaburu, Ibaeta e Igara.