Cien años de forja en Elgoibar
La empresa Alcorta celebrará el 1 de diciembre su centenario en un momento "Brillante"
Elgoibar. EL próximo día 1 de diciembre los operarios de la empresa elgoibartarra Alcorta Forgin Group realizarán una inusual parada de media hora en su actividad y disfrutarán de un pequeño aperitivo.
Ese sencillo acto servirá para que la actual familia de Alcorta celebre el centenario de una empresa que comenzó a escribir su dilatada historia el 1 de diciembre de 1911, con la constitución de la sociedad Esteban Unzueta y Compañía.
Participada "a partes iguales" por Esteban Unzueta y Teodoro Alcorta, la empresa inició su andadura en unos talleres ubicados en la calle San Frantzisko, con un capital de 4.000 pesetas y con el objetivo de fabricar cañones para escopetas.
Sin embargo, poco después de su fundación (hacia 1920) la compañía comenzó a diversificar su producción fabricando, además de armas, cuchillería y aparatos eléctricos, ya bajo el nombre de Alcorta y Cía.
Tras la Guerra Civil la empresa fue abandonando la fabricación de armas para centrar su actividad en las herramientas de mano y cuchillería, al mismo tiempo que desarrolló de manera progresiva la actividad de forja, sin lugar a dudas su principal seña de identidad.
Según explica Lorenzo Mendieta, el actual gerente de la compañía (desde 1961 denominada Alcorta Unzueta y Cía), "debido a la falta de espacio y a los ruidos de la forja, la empresa se trasladó a comienzos de los pasados años 70 a su ubicación actual y en el inicio de los 90 fue objeto de una nueva ampliación".
Para entonces la automoción ya había cogido un gran protagonismo en la actividad de la compañía "principalmente de la mano de Seat y Chrysler Barreiros", puntualiza Josu Sánchez, el responsable de Recursos Humanos de la empresa. En la actualidad, cuenta con 160 trabajadores (en 1976 llegó a tener 285 operarios) y exporta "en torno al 90%" de su producción, "sobre todo a Europa, pero también a China, Sudáfrica y Estados Unidos".
En cualquier caso, el año 1997 supuso un punto de inflexión en el seno de la empresa elgoibartarra.
La entrada de Brockhaus (líder mundial en la fabricación de bielas para motores) en el capital de Alcorta (se hizo con el 51% de acciones) dio inicio a una nueva y fructífera etapa de una compañía que, bajo el nombre de Alcorta Brockhaus, pasó a especializarse en la fabricación de piezas de motor e inyección (bielas y sistemas common-rail), piezas de seguridad (rótulas de dirección...) y piezas de carrocería (bisagras, techos convertibles...).
La llegada de Brockhaus implicó la separación de la actividad de fabricación de herramientas de mano (se constituye Alyco tools), aunque Alcorta siguió viviendo una "etapa feliz" hasta 2005, fecha en la que Brockhaus fue adquirida por el fabricante multinacional de pistones Mahle que, de forma indirecta, pasó a convertirse en socio de referencia de la empresa elgoibartarra.
Sin embargo, Alcorta no logró encajar en la estrategia de la multinacional (tiene más de un centenar de plantas distribuidas por todo el mundo) y "tras dos años sin saber qué hacer" Mahle decidió vender sus participaciones, que en 2009 volvieron mayoritariamente a manos de las antiguas familias propietarias.
Según explica Lorenzo Mendieta, "tras la marcha de Mahle nos quedamos solos y no nos quedó otra que hacer un plan estratégico y empezar nuestro propio camino". Para ello, la compañía, ya como Alcorta Forgin Group, inició una colaboración "más estrecha y estable con los clientes"; apostó por la internacionalización abriendo una planta en Sudáfrica, mejoró su asistencia a clientes en Europa y América y puso en marcha un modelo de gestión "más participativo y transparente".
Fruto de esos cambios, Alcorta ha remontado el vuelo tras "dos años muy malos" por la crisis (en 2009 su facturación cayó de 30 a 19 millones de euros) y en estos momentos atraviesa una etapa "brillante" (este año espera facturar 40 millones de euros).
Los actos del centenario
Patrocinios y un libro para 2012
Con el fin de conmemorar su centenario, Alcorta patrocinará el próximo año diferentes eventos de la localidad como el Cross internacional Juan Mugerza, el torneo de pelota de San Antón o la feria de Gabon Zahar. Además, para julio espera organizar una exposición y publicar un libro sobre la historia de la compañía.
Por ello, solicitan a quienes tengan "alguna foto relativa a la empresa" que la cedan para esos trabajos en la casa de cultura o en la sede de Alcorta. Si alguien tiene imágenes digitalizadas puede enviarlas a info@alcortagroup.com.
Más en Gipuzkoa
-
De Socrates, Nietzsche y Schopenhauer, a dominar el hierro en la forja
-
Arrasate pedalea para ampliar la red de bidegorris
-
Zumaia: el espectáculo de Zapotxin de este domingo se traslada a cubierto por previsión de "mal" tiempo
-
Un mercado artesanal en Irun para celebrar el primer año de vida de Marzaycas