DONOSTIA. Desde el teléfono 010 se informará sobre las recomendaciones a seguir en este caso y en la página web municipal se ofrece información sobre las pautas de actuación.

Fuentes municipales han informado de que en la Casa de Cultura de Loiola, por su parte, se ha habilitado una oficina que atenderá a los vecinos desde las 15.00 horas de este lunes. El horario de la oficina a partir del martes y durante los próximos días será de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Según ha anunciado este lunes el alcalde, Juan Karlos Izagirre (Bildu), el Ayuntamiento va ha solicitar la declaración de zona catastrófica al Ministerio de Economía y Hacienda. Por ello, el Gobierno municipal ha hecho un llamamiento a los vecinos afectados para que cumplimenten la hoja de reclamaciones del Consorcio de Compensación de Seguros que estará a disposición de los ciudadanos en la oficina de Loiola.

Las precipitaciones que han tenido lugar este fin de semana han provocado las inundaciones mas graves desde 1983 en el barrio de Martutene y Txomin Enea. La cuota máxima alcanzada en el río Urumea ha sido de 5,8 metros de altura, lo que ha provocado la abnegación de calles y casas.

Un total de 2.400 personas viven en la zona afectada por las inundaciones, de las cuales unas cien personas han tenido que ser evacuadas de sus viviendas. Un total de quince personas, entre las que había niños, han pasado la noche en los pisos de emergencia facilitados por el Servicio Municipal de Urgencia Social, y otras veinte personas han pernoctado en el polideportivo Gasca.

MICROPLAN DE ACTUACIÓN

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el Microplan de Actuaciones del Urumea para Martutene y Txomin Enea. En el protocolo operativo han participado las diversas instituciones que tienen cabida en la guía de actuación.

En ese sentido, la Mesa de Crisis Institucional ha realizado cuatro reuniones, la primera el domingo a las 15.00 horas, la segunda ese mismo día a las 21.00 horas, la tercera este lunes a las 8.00 horas, y la última a las 14.00 horas.

El alcalde, así como la concejal de Protección Civil, Nekane Burutaran, y la de Infraestructuras y Servicios Urbanos Nora Galparsoro, han estado, tanto el domingo como el lunes, visitando in situ las zonas afectadas.

Como establece el protocolo, se han seguido todas las fases de alerta para avisar en todo momento a la ciudadanía de la situación tanto por medio de megafonía como por vía sms. Este microplan se mantendrá hasta que el cauce del río baje a su nivel normal.

La situación a lo largo de este lunes se ha estabilizado. No obstante, la abnegación de la zona ha provocado el cierre del haurtxoko y el gazteleku del barrio que permanecerán cerrados toda la semana. Las viviendas municipales de Etxarriene están en buen estado, a pesar de que los garajes han estado totalmente abnegados. Esta mañana se ha sacado el agua con bombas.

El Consistorio ha detallado que el sistema de alarmas que establece el plan de protocolo ha motivado que todos los vecinos sacasen sus vehículos de estos garajes, por lo que no se han registrado perdidas en ese sentido. En estos momentos, los diferentes servicios están haciendo una valoración para cuantificar los daños ocasionados.