La parcela, situada en el antiguo depósito de aguas de Oriaventa, tiene 14.106 metros cuadrados de superficie y está calificada de uso terciario por el vigente Plan General de Ordenación Urbana.
Según ha recordado el Consistorio, el CNIE nace con el objetivo de dar respuesta "a uno de los grandes desafíos de la sociedad que recoge la Unión Europea y que se identifica como tema prioritario de la I+D+I europea" como es el envejecimiento.
El nuevo centro tendrá su sede en el Parque Tecnológico de Miramón de la capital guipuzcoana, a escasos metros del Polo Hospitalario, y se prevé que integre una plantilla cercana a los 500 investigadores de nivel internacional.
El Centro desarrollará su labor de investigación en tres áreas como son Investigación básica (Estudio sobre el envejecimiento celular y las causas biológicas, genéticas y ambientales que lo producen), Investigación clínica, Investigación en Servicios Sanitarios y Sociales (Comprenderá la investigación Epidemiológica, de Salud Pública y Servicios Sanitarios, en envejecimiento, aplicándolos también al ámbito socio-sanitario).
El CNIE se nutrirá de las capacidades del sistema Público de I+D+i, especialmente asociado al Instituto de Salud Carlos III y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, organismos públicos dependientes del MICINN. Contará con un Consejo Científico Asesor con expertos que trabajan en diversos ámbitos relacionados con el envejecimiento.