Arrasate limitará el acceso rodado por Gazteluondo como en el resto del casco
la medida, que favorecerá al peatón, afectará al vial de mitarte kalea y a olarteLos pivotes de la calle Zerkaosteta estarán levantados todo el día para evitar el tráfico desde Maala
arrasate. Las obras de la nueva calle Mitarte encaran su recta final. El vial de uso compartido para peatones y vehículos que conectará el paseo Arrasate con Gazteluondo recibirá el mismo tratamiento que el resto de zonas que integran el casco antiguo, así que el tráfico rodado estará limitado a determinadas horas del día para dar prioridad al ciudadano de a pie.
La actuación urbanística que desde el pasado mes de abril ejecuta la constructora zarauztarra Amenabar estará concluida en los próximos meses. "No podemos dar una fecha de apertura pero el nuevo enlace viario se inaugurará antes de finales de año", explicaron ayer desde el departamento municipal de Urbanismo.
Así que ante su próxima entrada en funcionamiento y después de barajar diferentes alternativas, a lo que hay que sumar la inquietud de los vecinos de este entorno ante las posibles características del vial, el Consistorio quiere aplicar en esta flamante calzada adoquinada la misma normativa que está en vigor en otros puntos del casco histórico. De modo que los coches podrán circular por este acceso de lunes a sábados, de 8.00 a 13.00 horas, para facilitar las labores de carga y descarga. Además, los martes se establece un horario especial para residentes de 18.00 a 21.00 horas. El sentido de circulación será desde el paseo Arrasate hasta Gazteluondo para continuar por Olarte.
Este último tramo, hasta su desembocadura en Arbolapeta y que actualmente permanece abierto las 24 horas del día, tendrá la misma condición que Mitarte kalea. Tal y como detallaron desde el Consistorio, al comienzo de la calle Gazteluondo (en la paralela al paseo Arrasate junto al parque de Santa Bárbara) se instalarán pivotes y, en consecuencia, en todo este itinerario que por Olarte termina en Arbolapeta, en sentido de bajada, el paso de vehículos motorizados estará prohibido fuera del horario anteriormente descrito (tardes, domingos y festivos).
"Una de las razones para tomar esta medida es que en Arbolapeta, que es peatonal, se concentra mucho tráfico en la incorporación a Otalora y el peligro es evidente", indicaron las mismas fuentes.
acceso a garajes Los cambios que experimentará la calle Gazteluondo, que está previsto que tenga el mismo carácter que otros enclaves del casco antiguo, no se harán efectivos hasta que concluyan las obras del vial de Mitarte kalea. Desde el Ayuntamiento insistieron en que se facilitará "el acceso a los garajes ubicados en Gazteluondo y Olarte, así como a las tareas de mantenimiento y otras necesidades de la ikastola de Gazteluondo".
El proyecto del nuevo vial, una vieja aspiración que ha tardado en ver la luz, va a suponer un desembolso de más de 594.000 euros. Su puesta en marcha ha contado con el respaldo económico del programa Hiriber del Gobierno Vasco, destinado a otorgar subvenciones para mejorar las áreas urbanas degradadas.
El trayecto parte a la altura del centro escolar San Viator (Arizmendi), y termina en la intersección de las calles Gazteluondo e Iturriotz, por el lado de la casa cural. Este entorno, antes poblado por huertas, va a exhibir una renovada imagen.
Se ha construido un potente muro de contención para asegurar la estabilidad de la ladera sobre la que se levantan las casas de Gazteluondo, que quedará oculto por medio de una mampostería de pizarra de uso decorativo. Catorce árboles vestirán, asimismo, la calle Mitarte, donde se acondicionará una pequeña plazoleta de unos 700 metros cuadrados en el recodo derecho desde la entrada por el paseo Arrasate. En este último recinto se acondicionará un parque infantil y bancos.
sin 'variante' en zerkaosteta Las medidas que van a implantarse en Gazteluondo, Olarte y Mitarte se incluyen dentro del plan de movilidad que, entre sus objetivos, persigue el de ir "ganando más espacios para el peatón y reducir los desplazamientos en coche que no son necesarios en favor de la sostenibilidad", recordaron desde el departamento de Urbanismo.
En esta misma línea, esta semana la Junta de Gobierno arrasatearra ha acordado que la entrada a la céntrica calle Zerkaosteta, desde Maisu Arano (bancos del Portalón), permanecerá cerrada a los coches las 24 horas del día con la intención de suprimir o evitar el tráfico que llega a este punto desde Maalako Errabala. Por tanto, los pivotes a la altura del BAZ estarán levantados de forma permanente y no como hasta ahora, que, al igual que en otras zonas del casco histórico, el tráfico motorizado puede pasar de lunes a sábado de 8.00 a 13.00 horas.
"Hay costumbre de utilizar este vial como una especie de variante desde Maala", consideraron los responsables municipales. Las labores de carga y descarga en los horarios permitidos podrán llevarse a cabo accediendo por la paralela a la residencia Iturbide desde Garibai. Este mismo recorrido estará abierto para los propietarios y dueños de los garajes de la zona, que en estos momentos ya realizan esta operación cuando Zerkaosteta está cerrada para el resto de los automovilistas, es decir, en días de fiesta y por las tardes, excepto los martes.
El cierre de Zerkaosteta para eludir la circulación rodada que llega desde Maala será "inmediato", afirmaron desde el Consistorio.
Todas estas actuaciones están enmarcadas en el plan de movilidad que contempla otras muchas intervenciones. Al tema de la OTA se le sigue dando vueltas y a la vista de que hay distintas opiniones al respecto, el estacionamiento regulado en las vías públicas sigue siendo más una posible propuesta que una cercana realidad.