donostia no entiende de crisis. No al menos los miles de turistas que han vuelto a elegir la capital guipuzcoana como destino para pasar parte de sus vacaciones. Según el Instituto Vasco de Estadística, (EUSTAT), las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros guipuzcoanos el pasado mes de junio aumentaron un 9%, debido sobre todo a la llegada de turistas extranjeros que aumentó en un 11% en toda Euskal Herria.
Con estos datos, Donostia se convierte en una de las ciudades preferidas por los turistas aunque estos planifican sus vacaciones de una manera adaptada a la crisis que estamos sufriendo. En Donostia existen cerca de 3.500 camas en hoteles de una a cinco estrellas pero lo que no para de crecer es el número de pensiones. Por ello se ha convertido, para algunos, en uno de los negocios de mayor éxito en la capital guipuzcoana.
Un ejemplo perfecto es el caso de Bernardo Beltrán conocido por su restaurante en la calle Puerto de Donostia. Hace dos años, el hostelero montó una pensión en la calle Embeltrán. Este negocio de ocho habitaciones le fue viento en popa pero le sabía a poco ya que Beltrán siempre tuvo una ilusión: "Mi sueño siempre fue montar un hotel", señala con emoción.
con trabajo todo es posible
Un sueño hecho realidad
Quién le iba a decir al hostelero que meses después, en diciembre de 2010, vería su sueño hecho realidad en el barrio de Gros a 200 metros de la playa de la Zurriola. Un edificio nuevo de aspecto afrancesado y burgués viste con elegancia su cartel de hotel. Su propietario se conmueve al afirmar que su tiempo y dinero invertido en el proyecto han valido la pena ya que hay lista de espera de tres meses para reservar habitación: "Hay diez habitaciones en total y están todas completas hasta octubre más o menos".
Beltrán se aventura en esta andadura a pesar de la crisis y no se arrepiente porque confiesa que le va "fenomenal", incluso a pesar del temporal que Gipuzkoa ha padecido en las últimas semanas. Según el propietario, los turistas que eligen Donostia para veranear "no tienen como prioridad el buen tiempo, si no, por ejemplo, los gaditanos (que hay muchos) se quedarían en Andalucía: Donostia es caro y la mayoría lo que buscan es comer bien, buen ambiente y la seguridad de esta ciudad".
En este sentido, hace unos años nació una nueva categoría denominada "pensiones con encanto", y ha tenido un gran éxito.
Sin embargo, no todos han tenido la misma suerte y en los últimos años, varios hospedajes han tenido que echar la persiana. ¿Los motivos? Son varios, uno de ellos, según algunos profesionales, es la abundancia de pensiones ilegales cada vez más presentes en Donostia, que ofrecen unos precios difíciles de equiparar por parte de los propietarios de hostales reglamentarias.