El certamen contará con un cartel "festivo, alegre y colorista", diseñado por el castellonense Alfonso Giménez Ventura, elegido en el proceso de selección más participativo de su historia, según ha informado hoy la delegada de Cultura, Nerea Txapartegi, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la representante de Euskaltel Olatz Basagoiti, patrocinador del concurso.
La apertura la protagonizará el 13 de agosto la casa murciana Hermanos Ferrández, y clausura, el día 20, la valenciana Ricardo Caballer, Concha de Oro en cuatro ocasiones, que ofrecerá "un espectáculo piromusical" fuera de concurso, justo después de la entrega de premios.
El día 14 será el turno de la casa portuguesa "Lusa Pirotecnia", sucesora de la empresa Fernández, ganadora de dos Conchas de Oro, y el 15, de la castellonense "Antonio Zarzoso", que ofrece todo tipo de espectáculos diurnos y nocturnos.
El programa continuará el martes 16 con la "Pirotecnia Zaragozana", que aporta "experiencia y calidad"; el 17, con los fuegos artificiales de "Caballer FX" de Valencia; y el 18, con la sudafricana "Fireworks for África", responsables del espectáculo de apertura del pasado Mundial de Fútbol.
El certamen lo cerrará la ganadora del año pasado, la empresa italiana "Bruscella Bartolomeo & F.Lli".
Al igual que en años anteriores, las firmas participantes acudirán a Donostia con el objetivo de llevarse la "preciada" Concha de Oro, y tres serán los jurados que determinen el palmarés final.
El jurado oficial otorga al ganador la Concha de Oro y 7.000 euros, la Concha de Plata y 5.250 euros al segundo clasificado y la Concha de Bronce y 3.500 euros al tercer puesto.
También habrá un jurado joven, formado por personas de entre 16 y 22 años, y un jurado popular, que votará por internet o por mensaje de móvil.
"Esperamos que sean unos fuegos artificiales de alta calidad y que el tiempo acompañe", ha señalado Basagoiti, que ha destacado la importancia del concurso para todos los donostiarras.