El ascensor al Casco Histórico de Hondarribia realiza 498 viajes diarios
El Consistorio termina estos días las obras para instalar un paso de peatonesLos usuarios aplauden la nueva medida, ya que "hay mucha gente que cruza justo en frente y es peligroso"
Hondarribia. Desde que fue inaugurado el pasado 14 de febrero, el ascensor que comunica la calle Sabino Arana con el Casco Histórico de Hondarribia ha sido utilizado en un total de 66.770 ocasiones, lo que arroja una media de 498 viajes en cada jornada.
El Ayuntamiento de Hondarribia ha dado a conocer estas cifras en coincidencia con las obras para instalar un paso de peatones frente a la zona del ascensor, que comenzaron hace pocos días y que van a concluir a lo largo de esta misma semana.
Según el Consistorio, "la media de usuarios por cada trayecto que realizar el ascensor es de unas tres personas en cada viaje; y aunque hay veces en que el equipamiento sube o baja sin usuario alguno, el promedio de 500 trayectos diarios puede considerarse como una cifra elevada".
Más seguridad Respecto al nuevo paso de peatones, el Ayuntamiento señala que han visto la necesidad de instalarlo por motivos de seguridad, "ya que aunque existen otros pasos cercanos frente a San José Ikastetxea y a la altura de la calle Zuberoa, se ha podido comprobar que la mayoría de usuarios cruzaban la calle Sabino Arana justo en frente del ascensor", a pesar del peligro que eso podía llegar a comportar.
Este nuevo paso de peatones, "obliga a suprimir seis plazas de aparcamiento a cada lado de la calle, para que vehículos y viandantes tengan la visibilidad y seguridad adecuada en este punto".
usuarios contentos Los propios usuarios del ascensor y vecinos de la zona se muestran contentos por la próxima puesta en marcha de este paso de peatones.
"La verdad es que la gente tiende a tomar el camino más corto y cruzan la carretera justo en frente, con el peligro que eso conlleva: he visto cómo lo hace gente joven, que puede correr en algún momento, pero también gente de una cierta edad, que son usuarios potenciales del ascensor, lo hacen y no tienen quizá tanta agilidad", asegura Daniel Reig, un vecino de la calle San Nicolás, en el Casco Histórico, que coge el ascensor "al menos cuatro veces cada día".
Para este usuario, que aparca su coche en la zona de Sabino Arana y Bidasoa Kalea, "suprimir una docena de plazas de aparcamiento es un mal menor, porque supone una mejora para la seguridad de todos, sobre todo de las personas mayores".
Carlos Basagaiztegi, argentino de 66 años, pasa unas semanas de vacaciones en casa de su hija, que vive en el Casco Histórico.
"El ascensor me viene muy bien para ir a la playa y es verdad que se ve bastante gente cruzando en frente, con el peligro que eso tenía; mi hija y su familia sí que dan un rodeo hacia los otros pasos de cebra, pero siempre decían que hacía falta un paso de cebra justo aquí".
Más en Gipuzkoa
-
“La justicia en Gipuzkoa está tensionada por el incremento de asuntos y su complejidad”
-
“El uso del euskera no arranca en la Administración de Justicia, hay que fomentar el amor a la lengua”
-
El ciclo Udaberriko Musikaldia de Azkoitia vibró con la música de Andreas Prittwitz
-
Rescatan a 24 pasajeros de un Cercanías en Oiartzun