Síguenos en redes sociales:

Argaiz: "El oro es un valor seguro"

Guimepsa lleva 30 años dedicándose a la compra-venta de metales preciosos como el oro y la plata, toda una novedad a comienzos de los 80. "Había una necesidad como ha vuelto a haberla estos últimos años. Hay gente que necesita vender y, a través de todo este tiempo, nos hemos hecho con muchos clientes", explica Julio Argaiz que, en estos momentos, se dedica casi exclusivamente a la compra.

"Éste es un trabajo muy difícil si lo quieres llevar bien; hay que saber valorar un brillante o unas monedas. Lo más fácil resulta el oro, que lo puedes valorar en función del peso. Si quieres que la gente te venga tienes que ser honrado y pagar bien", dice el responsabls de Guimepsa.

"En tiempos de crisis el oro sube porque es un valor seguro; no es para ganar dinero como ocurre con la Bola. En tiempos de crisis cuando no se puede invertir o comprar inmuebles, el dinero quiere ir a un lugar seguro. Por eso sube el oro. Su valor es más estable", explica Julio Argaiz.

Y cuando se acaba con el oro, se comienza con la plata y, últimamente, según señala Argaiz, se esta vendiendo mucha plata, desde bandejas hasta monedas. También platino, pero en ocasiones muy puntuales.

El oro tiene un precio en el mercado "y pasa lo mismo que con un billete de 500 euros; no puedes pagar por él menos. El oro tiene un valor y sube y baja. Su precio no oscila mucho, pero sí va variando; es como el mar, nunca está quieto. Ahora está en sus máximos. Y con mi experiencia de 30 años comprando oro, puedo decir que siempre ha ocurrido lo mismo: cada 20 años sube y pueden pasar otros 20 sin que suba nada. En momentos de crisis sube mucho y cuando pasa la crisis puede llegar a bajar hasta un 20% y estabilizarse". Una sortija puede pesar desde 1,5 gramos hasta 15; en estos momentos el gramo de oro se está pagando a 20 euros.