TANTO en Legazpi como en Zumarraga se baila la ezpata dantza durante el día grande de fiestas. Es por lo tanto el baile más importante en ambas localidades. El grupo Sustraiak de Legazpi ha dado este año una sorpresa a los vecinos: han sido las mujeres las que han ejecutado la danza. NOTICIAS DE GIPUZKOA ha hablado con dantzaris de las dos localidades acerca del tema y ha recabado la opinión de algunos vecinos de Zumarraga.
El miembros de Sustraiak Jon Dorronsoro ha manifestado que ya en los años 60 tres chicas participaron en la ezpata dantza porque faltaban varones. En esta ocasión, en cambio, todas las protagonistas han sido mujeres y la razón ha sido otra: "En el grupo se comentó la posibilidad de ofrecer algún año a las chicas la oportunidad de bailar y ellas se mostraron de acuerdo. Queríamos cederles el protagonismo. Hay que tener en cuenta que en el grupo son mayoría, que todos los chicos hemos tenido ya ocasión bailar en la plaza el 3 de mayo y que fue Sustraiak el que recuperó este baile en Legazpi".
Quiere dejar claro que la decisión no se tomó para crear ningún debate. "En el mundo de la danza estas cosas están superadas. Cuando faltan chicos las chicas ejecutan sus bailes y al revés. En la ezpata dan-tza de Beasain, por ejemplo, las mujeres salen en la cuerda", explica.
En la localidad goierritarra las mujeres visten igual que los hombres, pero en Legazpi salieron con los trajes que utilizan habitualmente "No me considero ni purista ni rupturista. No entro en el tema de la ropa. Ellas decidieron vestir como siempre y me parece bien".
Y los vecinos, ¿qué han dicho? "Les ha gustado. Nos han dicho que lo hacen mejor que nosotros, pero que estaban muy serias". El año que viene volverán a ser ellos los que cojan las espadas. "En adelante intenteraremos que bailen los chicos, pero si algún día no hay suficientes, lo dejaremos en manos de las chicas o será un baile mixto. Lo importante es que se baile bien".
En Zumarraga la Ezpata Dantza es todo un símbolo. ¿Serán los zumarragarras de la misma opinión? Eneko Galdos tiene 23 años, pero ha bailado ya en siete ocasiones en La Antigua. Para cuando recibió la llamada ya sabía que este año en Legazpi han bailado las mujeres. "Lo he visto en Urola Telebista, pero todavía no he hablado con nadie del grupo Irrintzi acerca del tema. Nos reuniremos el sábado (por hoy) y seguro que saldrá el tema".
A Galdos le parece "bien" que las mujeres bailen la ezpata dantza. "Prefiero que bailen ellas a que se pierda la costumbre. Alguna vez hemos bromeado acerca del asunto, pero nunca se ha planteado el tema en serio. De momento tenemos chicos suficientes y seguiremos como hasta ahora", concluyó.
Entre los vecinos hay división de opiniones. El miércoles por la noche NOTICIAS DE GIPUZKOA envió un cuestionario a 50 vecinos de Zumarraga por correo electrónico y doce respondieron a las preguntas. Ocho se mostraron a favor de que las mujeres puedan bailar la ezpata dantza y cuatro en contra.
Los vecinos aportaron reflexiones muy interesantes. Así, hay quien opina que el acto es del pueblo y no solo de los hombres y no se debería separar a los dantzaris según su sexo. Más de uno denuncia que la mujer tiene un papel pasivo en la fiesta. Otros, en cambio, recuerdan que las mujeres ya tienen sus propios bailes.
En cuanto a quién tiene que tomar las decisiones que afectan a la fiesta, la mayoría de los consultados coinciden en que tienen que ser los propios vecinos y no el grupo de danzas. Los que mencionan el tema de la vestimenta piden que se respete el actual ropaje y que la incorporación de la mujer se dé con total naturalidad y sin estridencias.
Algunas mujeres se sienten discriminadas y otras opinan que su sexo tiene batallas más importantes que librar. También hay quien recuerda que la ezpata dantza no tiene tanto peso en la fiesta y que el verdadero acto popular es la bajada y anima a los vecinos a tomar parte activamente en las fiestas. Y como Zumarraga no sería lo mismo sin ezpata dantza, pero tampoco sin Urretxu, un zumarragarra se acuerda de los vecinos: "Si permitimos que los urretxuarras bailen, ¿cómo vamos a prohibírselo a una zumarragarra por el hecho de ser mujer?".