Donostia incrementa sus zonas verdes hasta sumar más de 800 hectáreas
Rodríguez ha informado de que la Asociación Española de Parque y Jardines Públicos celebró recientemente en las Palmas de Gran Canaria su 38 Congreso Nacional en el que "se aplaudió" la política del Gobierno municipal en esta materia y, más en concreto, "el proyecto que se está desarrollando en torno a la Red de Parques Culturales para el Conocimiento, con la puesta en valor de enclaves como Urgull, Ulia, Igeldo, Ametzagaina, Cristina Enea, Miramón, Aiete, Miramar y otras zonas verdes".
En este sentido, ha indicado que, en los últimos tiempos, "vuelven a surgir voces que alertan sobre el apeo de árboles sin ton ni son en la ciudad". Según ha asegurado, "las actuaciones que se vienen desarrollando están debidamente programadas y justificadas por parte de los técnicos municipales, siguiendo los protocolos establecidos hace años en el Ayuntamiento".
Rodríguez ha destacado que "de media al día se plantan en la ciudad del orden de 35/40 árboles" y en el período enero de 2010 hasta abril de 2011 "se han apeado en toda la ciudad 1.002 árboles y 2.008 nuevos, por lo que el saldo es claramente positivo".
Además, ha añadido que en el citado periodo se han registrado 567 destoconados en toda la ciudad. Entre las plantaciones desarrolladas en el período 2010-2011 ha citado las de 450 árboles en Ulía, Urgull, Igeldo y Miramón.
En cuanto la zona de Amara/paseo de Errondo, ha explicado que en esta zona "se está acometiendo una actuación de renovación paisajística, por lo que los árboles apeados serán sustituidos por 246 arces, de crecimiento (máximo de 12-15 metros) y estética más adecuada para la zona".
Más en Gipuzkoa
-
Urnieta recibe las conclusiones del diagnóstico sobre la vivienda
-
Los aparcamientos públicos cerrados y rotatorios para bicicletas llegan a Azpeitia
-
Detectan un foco de lengua azul en una explotación ganadera de Arrasate
-
Un rayo impacta en la histórica universidad de Oñati y tumba una de sus estatuas