Síguenos en redes sociales:

El Tenis, el club Fortuna y Easo optan a la gestión del polideportivo municipal de Etxadi

El Ayuntamiento adjudicará la explotación de las instalaciones dentro de un mesEl Atlético de San Sebastián abandonó la administración del centro en 2010, lo que obligó a organizar un nuevo concurso

Donostia. El Club de Tenis, el Fortuna y Easo han presentado candidaturas para adjudicarse la gestión del polideportivo de Etxadi, situado en el barrio de Aiete. Después de que el Atlético de San Sebastián abandonara la explotación de estas instalaciones a finales de 2010 -un año y medio después de la puesta en marcha de la infraestructura renovada-, la gestión del complejo volvió a sacarse a licitación a principios de este año.

Fuentes de la dirección del Patronato Municipal de Deportes informaron ayer a este periódico de que la adjudicación final, por un importe de 219.300 euros, concluirá en un plazo aproximado de un mes.

La documentación técnica aportada por las tres entidades se analizará el próximo lunes y las proposiciones económicas se estudiarán a partir del 27 de abril, para que un comité de expertos pueda determinar cuál de las tres ofertas presentadas es la más ventajosa.

La entidad que resulte seleccionada podrá explotar el polideportivo durante diez años, prorrogables en dos periodos quinquenales sucesivos, sin que la duración pueda sobrepasar los 20 años en total.

El espacio, de más de 10.000 metros cuadrados de superficie, totalmente renovado y reabierto el verano de 2009, dispone de dos piscinas cubiertas de 25 y 12,5 metros de longitud y conectadas al exterior, además de otra piscina descubierta de 25 metros y una más ubicada en los jardines exteriores para niños.

La renovación completa del centro costó 7,5 millones de euros, y la culminación de las obras se prolongó durante más de un año. Tras ellas, fue el Club Atlético el que se hizo cargo de las instalaciones.

Cruce de acusaciones Sin embargo, el pasado verano el Atlético de San Sebastián y el Patronato de Deportes atravesaron un periodo conflictivo y emprendieron un cruce de acusaciones.

Los problemas surgieron a raíz de las quejas de algunos usuarios por el supuesto incumplimiento de los horarios establecidos por el Ayuntamiento en la concesión. Además, el Patronato abrió un expediente al Atlético porque se le acusaba cobrar menos a los usuarios del polideportivo que eran sus socios.

Por su parte, el Atlético culpó al Consistorio de no reparar algunos desperfectos en una parte de las instalaciones, como la superficie de las pistas de pádel.

Tras el cruce de acusaciones, el club y el Patronato llegaron a un acuerdo para zanjar el asunto con el abandono de la gestión por parte del primero y la puesta en marcha de una nueva adjudicación, que es la que se materializará en un mes.

Déficit de 189.000 euros La gestión indirecta de Etxadi mediante concesión (como es el caso) exige el pago por parte del Ayuntamiento de una cantidad anual mínima de 189.300 euros para compensar el déficit de la explotación. Según los cálculos del Consistorio, el polideportivo generaría unos gastos de casi 850.000 euros al año y unos ingresos de 656.000, por lo que las cuentas arrojarían ese déficit de más de 189.000 euros.

Los cambios en la gestión del polideportivo no afectarán a su funcionamiento ni a los usuarios.