Donostia. Morlans tendrá esta semana nuevos vecinos. Al bloque de 94 pisos en derecho de superficie que entregó en Navidades el Gobierno Vasco, se suma un edificio con otras 70 viviendas promocionadas por el Ayuntamiento para el alquiler, que se sortearon en 2009 y cuyas llaves se entregarán hoy y mañana a los adjudicatarios.
La renta media de los alquileres es de 270 euros, de 193 el más bajo y 342 el más caro, informó ayer el concejal de Urbanismo, Jorge Letamendía.
El edificio, reconocible por los cristales de color amarillo, azul y naranja que adornan su fachada principal, dispone de nueve plantas y cinco portales. En la planta baja se ubican una serie de locales; las plantas uno a siete se destinan a las viviendas (diez por planta); y los dos niveles del sótano (-1 y -2) suman 70 plazas de garaje y otros tantos trasteros.
Todas estas viviendas son pasantes, es decir, que tienen al menos dos fachadas (norte y sur), y los diez pisos situados en las esquinas del edificio tienen tres. Cada una tiene un balcón corrido en su fachada principal y un tendedero en la posterior.
De las 70 viviendas, 25 son de tres dormitorios (36%), 31 de dos (44%) y catorce de un solo dormitorio (20%). Todas ellas cuentan, además, con vestíbulo, salón-comedor, cocina y baño completo -dos en las de más de una habitación-. Además, tres de los pisos (de dos habitaciones) se han adaptado a las personas con movilidad reducida.
El inmueble forma parte de la operación urbanística que se desarrolla en Morlans y que implica la construcción de 584 viviendas de protección pública (VPO), de las que 350 corresponden al Consistorio donostiarra -140 de alquiler y 210 en derecho de superficie- y 234 al Gobierno Vasco -140 de alquiler y 94 en derecho de superficie-.
Dos fases El nuevo barrio de Morlans se está desarrollando en dos fases. La primera, iniciada en 2008, incluye el edificio ya habitado, el de 70 viviendas que se entrega esta semana y otro de 84 para la venta, que se encuentra en avanzado grado de ejecución y se terminará antes de que acabe el año. También incluiría un cuarto bloque de 70 VPO de alquiler del Gobierno Vasco, bastante avanzado.
La segunda fase se retrasó, ya que para iniciarla hubo que esperar a que se construyera el nuevo colegio de Morlans y se derribara el anterior centro escolar. Este segundo apartado, cuyas obras ya se han iniciado, comprende un bloque de 70 viviendas en alquiler, para las cuales el Consistorio busca créditos, y otro de 126 en derecho de superficie, que se sortearán en marzo, además de un último inmueble del Gobierno Vasco con otras 70 viviendas de alquiler, "bastante retrasado".
El futuro barrio En este entorno, dominado por las obras, también se puede apreciar el contorno de la futura plaza, pero por ahora no hay signos reconocibles de los equipamientos deportivos previstos ni del edificio planeado para albergar oficinas, que está previsto iniciar en breve. También se autorizó la construcción de un hotel de cuatro estrellas que, sin embargo, está en suspenso a la espera de empresas interesadas en levantarlo.
Al futuro barrio de Morlans todavía "le queda un tiempo", señaló Letamendía, hasta ver sus siete inmuebles habitados y todos sus equipamientos concluidos.