"Nos queda la batalla de las universidades"
El grupo de "Facebook" que se ha movilizado en contra de la implantación de la OTA en los polígonos no está dispuesto a descansar. Su objetivo ahora es que la zona azul tampoco llegue al campus.
LAS 1.700 personas que conforman el grupo No a la OTA de Igara, Universidades, Zuatzu y Miramon en la red social Facebook no piensan relajarse. Movilizaron a los trabajadores de los polígonos empresariales, encendieron la polémica y han conseguido que el Ayuntamiento de Donostia se replantee la implantación del sistema de aparcamiento de pago prevista para el 15% de las plazas de parking hasta contar con las conclusiones de unos estudios de movilidad que se están llevando a cabo en los parques empresariales de la ciudad. "Nos queda la batalla de las universidades", comentan ahora en la Red.
De momento, después de conocer que el alcalde de la ciudad, Odón Elorza, pospondrá la decisión sobre la OTA también en Miramon (en un primer momento confirmó que esperaría a los informes de Zuatzu e Igara, pero que mantenía la ampliación de la zona azul a Miramon), los trabajadores del parque tecnológico decidieron suspender las concentraciones semanales organizadas para todos los jueves. Aunque los convocantes insisten: "Seguiremos atentos. No hay que bajar la guardia".
Ejemplo de ello es que los trabajadores de Igara están buzoneando varios documentos en contra de la implantación de la OTA para que los suscriban las empresas, por un lado, y los propios trabajadores, por otro.
Y ese mismo ejemplo han decidido seguir también los trabajadores de Benta Berri y los estudiantes del campus de Ibaeta, que ya han solicitado el impreso para comenzar a recoger apoyos. Así, a lo largo de los próximos días comenzarán a buzonearlo para seguir el ejemplo de los polígonos e intentar que también se replantee la llegada de la zona azul al entorno del campus.
Sin embargo, Elorza ya advirtió a principios de semana de que el proyecto se mantiene en lo que respecta a la zona de las universidades. El alcalde donostiarra reconoció haber cometido "un error" y cierta "precipitación" al decidir implantar la OTA en los polígonos sin "estudios objetivos" que respaldaran el planteamiento. Por el contrario, defendió que la ampliación al entorno urbano de Benta Berri, Lorea, Ibaeta y Errotaburu sí cuenta con informes.
Así, consideró que si se implantara la OTA en todo el barrio y no en el campus, éste se vería invadido por todos los coches del entorno que intentarían evitar la zona azul. De todos modos, este efecto podría darse también con la aplicación del sistema de pago, ya que los aparcamientos del campus se considerarán zona verde (la más económica) y permitirán estacionar el vehículo hasta 540 minutos, mientras que el entorno de Ondarreta y Benta Berri será de color azul, con una tarifa más cara y 90 o 180 minutos como periodo máximo para aparcar.
Por otro lado, Elorza explicó que la conexión de las facultades a través del autobús es buena y se refirió, también, al proyecto para desviar el Topo por el Centro de Donostia (el denominado Metro), que prevé una parada de la línea Lasarte-Oria-Hendaia en el campus de Ibaeta.
En este mismo sentido, la concejala de Movilidad, Maravi Dafauce, ha defendido en varias ocasiones que el objetivo del Consistorio es disuadir a la población y también a los estudiantes de utilizar el vehículo privado, de ahí que se apueste por penalizar el aparcamiento.
IBAETA
Concentración el día 24
A pesar de todo, los estudiantes han decidido movilizarse y llevan unos días recogiendo firmas en las cafeterías de las facultades del campus. Además, han convocado una concentración para el próximo jueves, día 24, frente al edificio del Aulario.
Además de los alumnos de la UPV, también acudirán a la protesta trabajadores del entorno de Benta Berri y Lorea, según han anunciado en el grupo de debate de Facebook.
Más en Gipuzkoa
-
Oñati: no se permitirán nuevos enterramientos en algunos panteones hasta que se realicen adaptaciones de seguridad
-
Explosión de propuestas acústicas en Arrasate
-
La banda de Errenteria fusionará música y euskal dantza, junto al grupo Kresala
-
Janus Lester y 'El sentido de la birra', algunas de las propuestas para la inauguración del CBA en Irun