La ampliación del CBA, bautizado como Centro Cultural y de Creatividad, ya tiene fecha de inauguración: el nuevo espacio abrirá sus puertas al público el próximo 11 de septiembre, con una variada programación inaugural que se extenderá a lo largo de tres jornadas.
La iniciativa arrancará el mismo día 11, con un acto institucional matutino, en el que se presentará la programación prevista para el otoño. Por la tarde, se abrirá al público la exposición individual de Jon Bismo, artista visual irundarraespecializado en escultura digital y arte 3D. Galardonado con el Premio Irun Ekintzan a la Idea Innovadora, Bismo fusiona arte, tecnología y comunicación, ha colaborado con marcas como Pull & Bear y trabaja como artista freelance para estudios internacionales.
Ese mismo día, a las 20.00 horas, la nueva sala Irun Zuzenean se estrenará con un encuentro con el músico beratarra Janus Lester, en el marco de Geltoki, una nueva línea de programación dedicada a promover charlas inspiradoras e informales con figuras destacadas del ámbito cultural.
Más actividades el viernes
La mañana del viernes estará dedicada a la realización de visitas guiadas para agentes culturales, asociaciones y colectivos locales, con el objetivo de dar a conocer de forma cercana y detallada los distintos espacios y propuestas del nuevo espacio.
Por la tarde, a partir de las 19.00 horas en la plaza San Juan, tendrá lugar una nueva edición de Dantza Hirian, y a las 20.00 horas el CBA acogerá la grabación en directo del popular videopodcast ‘El sentido de la birra’, conducido por Ricardo Moya. La cita contará con un invitado sorpresa.
La jornada del sábado arrancará con una actividad familiar en la sala IrekiART, dirigida por el actor irundarra Patxi Pérez, conocido por su trayectoria en teatro, televisión y cine, así como por su participación en grupos como Legaleón y TOK.
El día contará también con una propuesta a cargo del chef heladero Yon Gallardo, quien presentará un helado inspirado en la identidad del CBA: vanguardia, diversidad artística, encuentro y acción cultural.
Otras propuestas
El programa inaugural se completa con la exposición inmersiva ‘Evolución desde la imperfección: arte, realidad virtual y neurociencia’, de Silvia Sánchez; la muestra con los resultados del proyecto ‘Relatos del nuevo hogar’, de Arkaitz Saiz y Rakel Meyer, desarrollado gracias a la beca Ribera; y la presentación de Artoteka, una innovadora iniciativa que permite al público tomar en préstamo obras de arte contemporáneo.
Por la tarde, el reconocido guionista irundarra Diego San José, autor de títulos como ‘Pagafantas’, ‘Ocho apellidos vascos’ o ‘Vota Juan’, protagonizará un coloquio en torno a su primer cortometraje, ‘Conexión con Pío Baroja’.
La agenda prevista para la apertura concluirá con un concierto seguido de una sesión de DJ, pensado para el público joven. El cartel de este evento final se anunciará en las próximas semanas.