La música en directo regresará en septiembre a Arrasate de la mano del ciclo Oreixe Akustikoa, que en su decimoséptima edición anuncia una programación ecléctica y arriesgada, fiel a su espíritu de ofrecer propuestas innovadoras en formato íntimo. Del 5 al 14 de septiembre, siete conciertos dan forma a un cartel en el que conviven la tradición, la vanguardia y la experimentación.

El departamento municipal de Cultura, que está al frente de la organización, ya ha puesto a la venta las entradas en www.amaiaarrasate.janto.es.

Así, Oreixe Akustikoa levantará el telón el 5 de septiembre con Antuxuna, el proyecto de Nagore Etxabe, una inquieta música que ha emprendido su camino en solitario con la intención de fusionar tecnología y cultura vasca. Su propuesta, definida como folk tecnológico, es una experiencia audiovisual donde el viejo cancionero vasco se reinterpreta con recursos digitales, luces LED y proyecciones. 

El sábado 6 será el turno de Sandra Monfort, reconocida artista del trío Marala, que lleva a escena un proyecto en el que entrelaza texturas electrónicas, herencia oral y una visión libre y valiente de la música de raíz. “Su trabajo transforma el patrimonio musical en una fuerza viva y disruptiva, con un discurso sonoro ambicioso, cargado de personalidad”, avanzan desde el área de Cultura.

'Indie folk'

El domingo 7 tendrá lugar una doble actuación con la banda neoyorquina Florist, liderada por Emily Sprague, y la cantautora nacida en Chicago, Hannah Frances. Florist protagonizará un concierto en clave de indie folk emocional, basado en su nuevo disco 'Jellywish', mientras que Frances presentará su álbum 'Keeper Of The Shepherd', una obra introspectiva donde se funden folk experimental, rock progresivo y jazz, en un recorrido de temas que abordan la pérdida, el trauma y el autodescubrimiento.

Pop melancólico, electrónica y ritmos bailables

Tras una pausa, el ciclo se reanudará el día 12 con Airu, formación bilbaína que combina pop melancólico, electrónica y ritmos bailables. Su reciente EP 'Yo no sé nada. Nada!!!!' profundiza en un imaginario más sombrío sin perder el gancho melódico característico del grupo. 

El sábado 13 será el turno de Star Trip, banda valenciana de power pop con influencias de Big Star, Gin Blossoms o Teenage Fanclub. Acercarán a Arrasate su nuevo disco 'Velocidad', una explosión de guitarras y armonías brillantes condensada en poco más de media hora de energía pura.

En la clausura, el 14 de septiembre, el público podrá disfrutar del directo del arrasatearra Peru Altube Kazalis. Presentará 'Neguko izarrak', un espectáculo basado en su trabajo de fin de grado, en el que la batería y la composición se ponen al servicio de una propuesta conceptual inspirada en los cuatro elementos de la naturaleza: fuego, agua, tierra y aire. A través de composiciones originales y arreglos de clásicos como 'Izarren Hautsa' o 'Negu Hurbilak', Altube plantea un diálogo entre el jazz, la cultura vasca y la expresión emocional, donde la improvisación convive con melodías cuidadosamente elaboradas.

En Juan Arzamendi Musika Etxea

Todos los conciertos (pueden consultarse aquí) se celebrarán sobre las tablas del auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea (19.30 horas), con un precio único de entrada (cinco euros). Los pases también podrán comprarse en la taquilla el mismo día de cada actuación.