Elorza reconoce que fue "un error" y suspende la OTA también en Miramon
El alcalde esperará al resultado de otro estudio para decidir sobre el parqueEl primer edil confiesa que ha pasado "un poco de vergüenza" con este tema y ahora dice que "no hay prisa"
Donostia. El alcalde donostiarra, Odón Elorza, ha decidido recular también en Miramon. El martes por la tarde comunicó a las empresas del parque tecnológico que, al igual que en Zuatzu e Igara, suspenderá la implantación de la OTA a la espera de los resultados de un nuevo estudio de movilidad. El alcalde reconoció ayer que fue "un error" ordenar la ampliación del sistema de pago en los polígonos empresariales, consideró que la decisión era "precipitada", y pidió "disculpas". Incluso, confesó que con este asunto ha pasado "un poco de vergüenza".
Aunque insistían en que el tema solo se ha pospuesto y no zanjado, los trabajadores de Miramon se felicitaron ayer por la decisión, que desde su punto de vista es fruto de las movilizaciones emprendidas junto con empleados de Zuatzu e Igara hace varias semanas. Tras reunirse con ellos la semana pasada, el propio gerente del parque tecnológico trasladó al Ayuntamiento el rechazo unánime de las empresas a la OTA.
"El proceso vuelve a empezar con un estudio objetivo", declaró Elorza, quien consideró que "el error" se debía a que su planteamiento para pintar de azul el 15% de las plazas de parking de los ámbitos empresariales "no tenía detrás un estudio técnico riguroso para justificar con argumentos y vencer todo tipo de resistencias".
Aunque en el caso de Miramon sí existía un informe previo con el que el alcalde justificaba la implantación de la OTA, ayer Elorza consideró que ese estudio "no tuvo suficiente contraste en su día". Ese informe planteaba la posibilidad de aplicar el sistema de pago, pero siempre después de lograr que el transporte público fuera una alternativa eficaz.
De ahí que ahora haya decidido posponer la decisión hasta analizar las conclusiones del nuevo estudio, que se lleva a cabo en los tres parques empresariales. "Para tomar una decisión de estas características, hay que partir de un estudio objetivo que diga cuál es la problemática existente, cuál es la oferta y demanda, qué recursos de aparcamiento hay, cuántos autobuses llegan, si hay suficientes frecuencias...".
En ese sentido, el alcalde anunció que cabe la posibilidad de que la decisión final sea hacer una mayor inversión para mejorar el servicio de autobuses en esos tres ámbitos y no implantar la OTA. La decisión final podría llegar, según sus cálculos, "en torno al otoño del año que viene". Matizó, de todos modos, que sí defiende un espacio de rotación en Policlínica, aunque insistió en que se estudiará y en que "no hay prisa".
CAMPUS Tras conocer la decisión del alcalde, muchos de los trabajadores contrarios a la implantación de la OTA recordaban ayer que "ahora queda la batalla de las universidades". Y es que los estudiantes también tienen previsto salir a la calle el día 24, y están reuniendo firmas en las cafeterías de varias facultades de Ibaeta para reclamar que el sistema de pago no llegue a las universidades.
En ese sentido, el alcalde insistió ayer en que, al igual que en Benta Berri y Lorea, la OTA en el campus se mantiene, "porque si no se va a ver invadido de vehículos de todo el mundo que aparquen en esa zona".
Más en Gipuzkoa
-
Oñati: no se permitirán nuevos enterramientos en algunos panteones hasta que se realicen adaptaciones de seguridad
-
Explosión de propuestas acústicas en Arrasate
-
La banda de Errenteria fusionará música y euskal dantza, junto al grupo Kresala
-
Janus Lester y 'El sentido de la birra', algunas de las propuestas para la inauguración del CBA en Irun