La convocatoria está dirigida "a los vecinos, empresas y administraciones, empezando por el Ayuntamiento y la iglesia", indicó ayer el alcalde y, a su vez, vicepresidente de la Junta, Pedro Lasagabaster, que compareció ante los medios junto con el resto de miembros del patronato del citado centro, como son el párroco, Ángel Elorza; el presidente de la asociación de jubilados, Txomin Azpitarte, y los ediles Iñaki Pierrugues, Dorleta Lezeta y Unai Salaberria.
El pasado noviembre la sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Eibar declaró procedente el despido "por su mala gestión" del ex director de la residencia (éste interpuso una demanda), además de "probar que éste no realizó los trabajos que tenía encomendados, lo que constituye una grave negligencia", recordaron.
La Junta, junto con el Consistorio, asumió el control de la Fundación de la residencia y, en este tiempo, "se han logrado las tarifas máximas del ente foral y se han adoptado medidas rigurosas de reducción del gasto corriente", detalló a través de la lectura de un comunicado el presidente de la Junta, Ángel Elorza, que también señaló que se espera "obtener un equilibrio entre ingresos y gastos y garantizar la viabilidad del servicio prestado durante este año".
"Las medidas que se han tomado han permitido atender parte de la deuda contraída -de abril de 2009 a junio de 2010 rondaba los 410.000 euros- y todo el gasto corriente a partir de mayo del pasado año. Sin embargo, la situación de tesorería y el balance ingresos-gastos actual no va a permitir pagar la deuda a corto plazo", advirtió. De modo que el patronato ha acordado lanzar una campaña bajo el lema Salvemos la residencia, teniendo en cuenta la trascendencia social de este servicio.
Las ayudas podrán depositarse en sendas cuentas que se han abierto en Kutxa y Caja Laboral. Asimismo, se llevará a cabo un buzoneo y una charla, previsiblemente la próxima semana, para informar a los vecinos.
rehabilitar Paralelamente se está trabajando en el anteproyecto de rehabilitación de la residencia y su adaptación a la normativa vigente que, según avanzó Iñaki Pierrugues, mantendrá las plazas actuales, un total de 32. Estas obras requerirán igualmente de ayudas y, en esta línea, llevan tiempo "negociando con la Diputación", precisó Lasagabaster. Lo que se quiere abordar de forma más inmediata es la adecuación de una rampa desde la calle Gaztainadui para facilitar la accesibilidad.
Por otro lado, se están definiendo los nuevos estatutos de la Junta de Patronos, al tiempo que se ha acordado cambiar el nombre de la Fundación de la residencia que pasará a llamarse José Arana. Por último, se va a cubrir el puesto de "enfermero o gestor" y los currículos pueden entregarse hasta finales de este mes.