Oiartzun inicia esta semana los trabajos para reurbanizar el barrio Arragua
Esta primera fase se centrará en el área de las Torres Durante los próximos seis meses se renovarán la pavimentación, las aceras, las tuberías y el alumbrado
Oiartzun. Luz verde para la recuperación del barrio Arragua. Según confirmó recientemente el Consistorio de Oiartzun, las actuaciones para reurbanizar esta área comenzarán esta semana.
Entre los datos publicados, el Ayuntamiento destacó en su comunicado que se destinarán 1,3 millones de euros al bloque de Larzabal, área más conocida como las Torres. Esta partida no repercutirá negativamente en las arcas municipales, sino que esta ayuda proviene del Gobierno Vasco, gracias a un convenio que la localidad firmó con Lakua.
Con dicha subvención, fundamentalmente se realizará una remodelación integral de esa área de 17.670 metros cuadrados. Se renovarán la pavimentación, las aceras, las tuberías y redes de cableado y el alumbrado público, entre otras intervenciones. El Ayuntamiento prevé que los trabajos de esta primera fase duren seis meses.
Tal y como se adelantó en la nota, para llevar a cabo los trabajos será imprescindible cambiar la organización del barrio viejo. Para ello, el Ayuntamiento acondicionará un nuevo aparcamiento cerca del ambulatorio de Larzabal, al lado del que está ahora para el uso de los vecinos.
"Aparte de los trabajos mencionados, la zona de abajo de Arragua se completará con nuevos equipamientos: parque infantil, nueva entrada y ascensor para la casa Zubiondo, mantenimiento y acondicionamiento de la arboleda frondosa?", matizó el Consistorio.
Renovación integral En este sentido, afirmó que "la reurbanización del bloque Larzabal será el primer e imprescindible paso para revitalizar el barrio Arragua. Así, el Ayuntamiento comenzará a ejecutar los objetivos previstos a principios de la legislatura para el barrio: la reurbanización mejorará la calidad de vida de los vecinos de Arragua", sentenció en su nota enviada a los medios. Sin embargo, no se desveló cuáles serán las próximas fases ni cuándo arrancará la construcción de las nuevas viviendas proyectadas.
En el mismo texto se garantizaba que "los proyectos aprobados en esta legislatura han tenido como punto central la participación y la aceptación de los vecinos".
No obstante, y a pesar de que el equipo de gobierno ha convocado reuniones con los residentes y ha distribuido dípticos con la nueva ordenación prevista para Arragua, son muchos los vecinos que admiten que desconocen cuáles son exactamente los cambios que vivirá su barrio.
Concretamente, en esta primera fase que se ejecutará en el barrio viejo se semi-peatonalizarán las calles comprendidas entre las Torres, al mismo tiempo que se impulsarán los enlaces con el transporte público (se colocará una nueva parada del autobús urbano Xorrola). Además se integrará el bidegorri en el barrio. También se acondicionará un parque infantil y se tratará de impulsar el uso comercial de los locales.
Por último, y como se ha especificado ya en esta noticia, se renovarán las instalaciones, se habilitará una nueva entrada y se instalará un ascensor para la casa Zubiondo y se conservará y limpiará la arboleda.
Mas estas no serán las únicas intervenciones que se prevén para Arragua, ya que, incluidos los trabajos del desdoblamiento de las vías del Topo y de la nueva estación, se calcula que en el barrio se invertirán en total 18 millones de euros.
De este modo, se levantarán en la campa que ocupaba la fábrica Mármoles Ureche 453 viviendas, de las que 212 serán de VPO (50 para alquiler social), 81 tasadas y 160 libres.
Por otro lado, en esa nueva parte del barrio, se levantará un parque urbano de 8.000 metros cuadrados, se construirán pistas deportivas, parques infantiles y una iglesia. Además, se reservarán 6.000 metros cuadrados para un equipamiento de educación, un local para los vecinos y otras instalaciones para uso público que pertenecerán al Ayuntamiento.
Asimismo, se habilitarán 340 plazas de aparcamiento en superficie y se construirá un parking subterráneo con capacidad para 180 vehículos; se propondrá una ordenación del tráfico interno más eficiente y se tratará de recuperar el río Lin-tzirin.
Oposición Por su parte, el principal grupo de la oposición, Oiar-tzunBai (OB), aseguró que el proyecto de revitalización presentado en la anterior legislatura (con EA y PNV en el equipo de gobierno) era mejor y que el desarrollado por la izquierda abertzale se va a quedar "cojo".
OB recordó: "La revitalización del barrio Arragua es un proyecto que viene desde 2006, de cuando la anterior corporación presentó un proyecto urbanístico que aportaba nuevos servicios, la reurbanización del barrio existente, espacios libres, instalaciones deportivas y culturales y un largo etcétera que los vecinos de Arragua llevaban años demandando".
Tras las elecciones municipales de 2007, el gobierno entrante (ANV) ordenó detener las obras para volver a estudiar un nuevo proyecto que rebajara el número de viviendas libres (antes se preveían más de 600), al mismo tiempo que se mantenía el cupo de VPO. Los dimes y diretes y las mutuas acusaciones han sido constantes desde entonces entre el equipo de gobierno y OB.
En opinión de la oposición, para llevar adelante el proyecto, el actual gobierno municipal ha suscrito un convenio urbanístico con el propietario mayoritario del ámbito (Brues), que reduce a la promotora "las cargas de urbanización drásticamente a cambio de que retire los numerosos contenciosos que tiene abiertos contra el Ayuntamiento".
Así las cosas, OB denunció que la reurbanización "se ha quedado a medio camino". "En el anterior proyecto aprobado por el Ayuntamiento, con todas las bendiciones legales y del vecindario, era el propietario mayoritario el que hacía frente a los gastos de la revitalización. Ahora, sin embargo, al haber reducido tan drásticamente las cargas urbanísticas a la mitad "es imposible llevar a buen puerto una revitalización en condiciones".