Aralar-Alternatiba consensúa con el PSE denominar al sexto puente "de la Real Sociedad"
se llamará plaza de la segunda república al punto en el que se hallaron tres cadáveres El PNV no apoya la propuesta del gobierno "porque el Pleno decidió en 1998 bautizarlo con el nombre Puente de Hierro"
Donostia. La mayoría de la que dispone el PSE con el apoyo de sus socios de gobierno de Aralar-Alternatiba bastará para que el Pleno de mañana dé luz verde a la propuesta de bautizar con el nombre de la Real Sociedad al sexto puente del Urumea. La coalición de izquierdas acordó ayer aceptar la propuesta de los socialistas a cambio de que la plaza lindante en la que se hallaron tres cadáveres de personas fusiladas en la Guerra Civil se llame plaza de la Segunda República.
Por su parte, el portavoz del PNV, Xabier Ezeizabarrena, anunció ayer que su grupo no apoyará la propuesta de denominación de la pasarela del río Urumea porque, según recordó, el Pleno acordó en 1998 bautizarla con el nombre de Puente de Hierro a esta pasarela por lo que ya tiene nombre. "El alcalde no se acuerda, está mal asesorado o engaña porque no tiene ni pies ni cabeza cambiar un nombre que ellos mismos apoyaron", dijo Ezeizabarrena.
En respuesta a los jeltzales, el concejal de Urbanismo, Jorge Letamendía, aseguró que hace doce años se decidió llamar Puente de Hierro a la propia estructura metálica que se situaba en el lugar, y no a la sexta pasarela en sí. En este sentido, indicó que el Puente de Hierro -ahora desmontado- seguirá manteniendo su nombre y será colocado antes de fin de año junto al paseo de Riberas de Loiola. El PNV, por último, informó de que tampoco apoyará la propuesta de llamar plaza Nelson Mandela "porque el criterio es elegir nombres de personajes fallecidos y Mandela aún vive".