Hondarribia. El Ayuntamiento de Hondarribia espera que el edificio del nuevo auditorio o salón de actos de Itsas Etxea, ubicado junto a la iglesia de La Marina, pueda estar listo en el plazo de un año.
En una visita a las obras, el alcalde la ciudad, Aitor Kerejeta, y el arquitecto del estudio Arkilan y jefe de obra, Federico Franchés, destacaron que la construcción del nuevo edificio, que servirá también para albergar la ampliación del viejo centro de salud de Hondarribia, "marcha según los plazos previstos, e incluso con un ligero adelanto, por lo que es probable que los plazos se cumplan según lo previsto".
Franchés explicó que la nueva construcción tendrá, en el frente que da a la calle Matxin de Artzu, "una altura de tres plantas, en paralelo al edificio antiguo de Itsas Etxea, con un frente con terrazas, moderno pero siguiendo la línea del edificio antiguo. Los dos estarán interconectados con un área de escaleras, que será el punto de entrada para el centro de salud y que tendrá una fachada acristalada".
"En el lado trasero, que da al parking de la Benta, el nuevo edificio albergará el auditorio, cuyo volumen se elevará en altura una planta menos que en el frente de Matxin de Artzu. Tendrá una entrada diferenciada por este mismo lugar y un acabado de fachada que imitará al de la madera", explicó el arquitecto y director de la obra que está llevando a cabo la constructora Miguel Imaz SA.
El auditorio contará con un sótano para camerinos y otros usos técnicos y en su volumen principal, contará con un escenario y un patio de butacas de 408 asientos en forma de graderío ascendente, con un espacio técnico para los equipos de sonido, iluminación y proyección, y con dos cabinas preparadas para el uso de traducción simultánea.
Buena parte de las butacas podrán retirarse bajo el escenario y bajo la parte superior, lo que "permitirá liberar el frente del escenario para, en caso necesario, destinarlo a otros usos", explicó Federico Franchés.
En paralelo Por su parte, el alcalde de Hondarribia, Aitor Kerejeta, recordó cómo "la obra de este nuevo edificio, de 2.500 metros totales de superficie útil, se acompasará e irá en paralelo con la remodelación integral que Osakidetza va a llevar a cabo en sus instalaciones del viejo centro de salud de Itsas Etxea".
El primer edil explicó que "por ser el Ayuntamiento el que mayor espacio de uso tiene en el edificio nuevo, el proyecto lo hemos redactado y licitado nosotros, y Osakidetza paga, mediante el convenio que firmamos en su día, su parte proporcional de los 4,2 millones de euros del coste".
Kerejeta señaló que "en el edificio viejo de Itsas Etxea, ocurre al contrario, por lo que Osakidetza hace el proyecto, adjudica la obra, cuyo presupuesto rondará los 1,3 millones de euros, y el Ayuntamiento pagará su parte proporcional".