Los Chopera reclaman ocho millones más al Ayuntamiento
en su petición de anulación del convenio, nuevo desarrollo de anoeta no se conforma con 21 millones
Donostia. El complejo de Illumbe parece un pozo sin fondo para el Consistorio. La infraestructura, que pasó a manos municipales después de que los tribunales anulasen su concesión a dedo en 1996, no sólo no llevará a las arcas municipales los siete millones de euros presupuestados el pasado año -al menos de momento-, sino que podría obligar a la administración local a abonar ocho millones de euros más a la familia Chopera.
Como se recordará, el Ayuntamiento donostiarra se vio obligado a pagar a la empresa Nuevo Desarrollo de Anoeta, que gestionó el complejo de ocio desde sus inicios, la cantidad de 21 millones de euros a causa de la indemnización prevista en el convenio suscrito entre la sociedad taurina y el Consistorio para el caso de que el concurso para la gestión del complejo quedase desierto, como finalmente sucedió. Por ello, abonó antes de otoño cinco millones de euros a la empresa taurina y tenía previsto suscribir un crédito de 16 para completar la deuda total.
El gran perjuicio que supone para el Ayuntamiento desprenderse de esta suma, y más en los actuales tiempos de crisis, podría ser aún mayor si los tribunales dan la razón a la familia Chopera, que sostiene que los 21 millones de euros que tiene que recibir del Consistorio sean "limpios", es decir, sin carga suplementaria. Por ello, reclama algo más de 8 millones de euros, con el fin de compensar los avales que debe pagar por los distintos litigios civiles que mantiene con los dueños de los establecimientos de hostelería y cines que se asentaron en Illumbe y que, a su vez, reclamaron distintas cantidades a Nuevo Desarrollo de Anoeta cuando la concesión fue anulada y cesaron sus actividades.
convenio La demanda que anunció la familia Chopera al Consistorio para pedir la anulación del convenio suscrito por ambas partes conllevó un contraataque posterior por parte del Ayuntamiento.
El alcalde anunció el pasado mes de octubre que la administración local también acudirá a los tribunales para solicitar distintas cantidades a la antigua concesionaria de Illumbe. En concreto, pedirá el importe del impuesto de construcciones, que no se ha hecho efectivo desde la apertura del complejo, así como los gastos por la reparación de la cubierta de Illumbe, que no funciona correctamente, y de otros desperfectos hallados por el Consistorio una vez se hizo cargo de conjunto que rodea la plaza de toros.
Ahora, el Ayuntamiento trata de sacar el máximo rendimiento económico al edificio, que permanece sin uso, con excepción de los partidos y entrenamientos del club de baloncesto Lagun Aro GBC, que ha hecho de Illumbe su nueva sede. El coso taurino, cada vez más encaminado a acoger eventos deportivos y de otro tipo, ha cambiado también su nombre para promocionar la candidatura de la capital guipuzcoana como Capital Europea de la Cultura 2016, por lo que ha pasado a llamarse San Sebastián/Donostia Arena 2016, una denominación que aún no ha calado entre la población, aunque comienza a escucharse en las retransmisiones deportivas.
Más en Gipuzkoa
-
Las 24 nuevas viviendas de alquiler social de Urretxu, por dentro y por fuera
-
Gipuzkoa activa la transformación del modelo de gestión de playas con una inversión inicial de 700.000 euros
-
Urretxuko alokairu babestuko 24 etxebizitzetako giltzak urrian emango dituzte
-
Abuztuaren 1ean sartuko da indarrean Jaizkibel mendiko ibilgailu motordunen erabilera mugatuko duen ordenantza berria