Síguenos en redes sociales:

Los zumaiarras piden que el presupuesto destine fondos a crear más espacios a cubierto

los vecinos se reúnen mañana para establecer las prioridades para 2010 La comisión popular para elaborar las cuentas está citada a las 19.00 horas en el salón de plenos del ayuntamiento

Los zumaiarras piden que el presupuesto destine fondos a crear más espacios a cubiertoFoto: cedida

Zumaia. El proceso de participación para elaborar los presupuestos del año que viene que puso en marcha en octubre el Ayuntamiento de Zumaia está contando con una amplia colaboración ciudadana. Según indicó el Consistorio, hasta ahora se han celebrado reuniones para analizar las necesidades de la villa con los diferentes agentes sociales y culturales. Así, un total de cien vecinos han participado en las citas y han presentado 150 propuestas para el año 2010. Ahora serán los propios zumaiarras los que decidan a qué propuestas dar prioridad para incluirlas en las cuentas del año que viene. Para ello, el Ayuntamiento ha convocado una reunión mañana, a las 19.00 horas, en el salón de plenos de la casa consistorial.

Entre las 150 mejoras que presentaron los vecinos en las reuniones destacan, por ejemplo, realizar un catálogo de los edificios históricos y más representativos de Zumaia, ejecutar al saneamiento en los caseríos de Oikia y Artadi y al alcantarillado y desratización en la zona de Ubillos y construir más aparcamientos para minusválidos y bicicletas en la localidad.

espacios cubiertos Los zumaiarras ven necesario, de la misma manera, crear espacios cubiertos en la villa, en zonas como San José, Amaia Plaza y Beheko Plaza. Mejorar la accesibilidad desde Odieta a la calle Gurrutxaga e instalar escaleras mecánicas o un ascensor desde Odieta a San José son otras de las peticiones de los vecinos. En las reuniones para elaborar los presupuestos del año que viene también se habló de crear caminos para peatones y bidegorris entre Zumaia y Oikia y entre Bedua y Oikia.

Los ciudadanos solicitan asimismo renovar el parque de Axular del barrio de Jadarre (una necesidad de mejora que se lleva solicitando varios años), dar prioridad a la construcción de una nueva escuela en Oikia y crear un parque infantil y de juegos en el barrio de la Estación. Las personas que participan en el proceso para elaborar las cuentas también ven positivo organizar actividades entre las familias de la villa para compartir experiencias.