Elgoibar. La campaña puesta en marcha por el Gobierno Vasco con el objetivo de animar a la ciudadanía para que tramite la nueva tarjeta sanitaria electrónica ONA está teniendo una aceptación desigual en los diferentes municipios de Debabarrena.

Según los datos aportados a finales del pasado mes desde los ayuntamientos de las distintas localidades de la comarca, la tarjeta electrónica ha sido tramitada por un 10,06% de los elgoibartarras (1.096 de 10.893); un 12% de los vecinos de Mendaro (229 de 1.909); un 5,46% de los eibartarras (1.496 de 27.404) y un 2,64% de los ciudadanos de Soraluze (106 de 4.010).

A pesar de haberlas solicitado en dos ocasiones, este periódico no ha podido conseguir las cifras de tarjetas tramitadas en Deba y Mutriku.

En cualquier caso, la ciudadanía de Elgoibar todavía tiene la posibilidad de realizar la nueva tarjeta sanitaria electrónica hasta el final de diciembre en la oficina de atención a la ciudadanía, el ambulatorio y el KZgunea.

Por su parte, los eibartarras pueden tramitar la tarjeta ONA hasta el 15 de enero en los dos centros de salud, en la oficina de atención a la ciudadanía Pegora, en el hogar de Untzaga y en el KZgunea; mientras que los vecinos de Soraluze y Mendaro pueden hacer lo propio en el centro KZgunea de sus respectivas localidades, los días de tutorías.

La tarjeta sanitaria ONA no sustituye a la de Osakidetza pero ofrece la posibilidad de realizar numerosos trámites con diferentes administraciones públicas a través de Internet (cambios en el padrón municipal, reservas de cita médica o solicitar cambio de médico, declaración de la renta, consulta de multas...).

La tarjeta es gratuita y para su realización sólo es necesario tener más de 16 años y presentar el DNI y la tarjeta de Osakidetza.