El próximo 22 de diciembre, festividad de Santamasak, se cumplirán 30 años de aquella primera vez en la que los hermanos Esteban y Enrike Dolara, junto con el atxabaltarra José Ángel Lazkano, se echaron a la calle para ambientar con sus gaitas la fiesta. Han pasado tres fructíferas décadas de aquella primera aventura, y el sonido de este instrumento ha creado historia en Arrasate.

Las inconfundibles dianas abriendo festejos, las kalejiras acompañando a la comparsa de los kilikis y gigantes..., y así hasta medio centenar de citas anuales, entre las que no faltan los afamados Sanfermines de Pamplona. El dúo Dolara, reforzado por Eduardo Abarrategi, Iñaki Barrena e Igor González, es un ingrediente indispensable en los acontecimientos festivos cerrajeros. Han conquistado al público.

El municipio de Lizarra (Estella) fue el motor de arranque de un recorrido musical que está dando mucho de sí. En su juventud, Esteban Dolara acudió a las fiestas de esta localidad navarra y regresó "fascinado" con sus reputados gaiteros. Pronto se pondrían manos a la obra para crear un grupo similar en Arrasate, formándose, para ello, en el arte de este instrumento. "Me animé y comencé tocando el tambor", recuerda su hermano Enrike.

QUince temas

Historia, testimonios y fotos

Ahora, 30 años después, es hora de celebraciones. Y testigo de ello es el compacto 30 urte Erdiko Kaletik que ayer se presentó en público con la animación de los gaiteros de Pamplona y los dantzaris de Otsagi. Quince temas dan contenido a este trabajo que se completa con un DVD que recoge la trayectoria, testimonios, fotografías y filmaciones de los gaiteros arrasatearras.

Más de 200 personas han participado en este histórico proyecto que comenzó a gestarse en otoño de 2008. "La idea inicial era presentar el disco para los sanjuanes de este año pero no fue posible", explica Enrike. El trabajo ha sido complejo. Se han invertido incontables horas en las grabaciones que han tenido como escenario los municipios de Arrasate, Altsasua y Azkarate.

Los ritmos de las gaitas en piezas para vals, fandango, polka, kalejiras? engrosan el CD que está a la venta al precio de doce euros (junto con el DVD) en los quioscos de Maiztegi y Arriaran y en el hiper Eroski.

Si quince son los temas que incluye el disco, no menos son las agrupaciones que han colaborado en su edición, entre ellos: la banda de Arrasate Musikal, la Errementari Dan-tza y su creador José Ramón Vitoria, el organista Aitor Olea, el percusionista Néstor Morales, Gose, José Marcos Moreno, conjuntos de viento, percusión y cuerda, y los gaiteros de Pamplona. La gaita sabe conjugarse con otras formaciones.