Síguenos en redes sociales:

La gran transformación de Tolosa

Los derribos de Igarondo y La Tolosana darán paso al surgimiento de un barrio residencial en la villa, integrado en el nuevo Prado Grande. Se espera que en el plazo de dos años y medio culminen las obras de Igarondo y Zumardi Handia.

tolosa padecerá en los próximos años una de las mayores reconversiones de los últimos años desde un punto de vista urbanístico. La actividad incesante de la antigua papelera La Tolosana y los inolvidables días de verano de muchos tolosarras en las piscinas municipales de Igarondo ya forman parte del recuerdo de muchos tolosarras. Ya sólo quedan rescoldos. Sin embargo, esta área será protagonista de una operación urbanística de gran envergadura, no tanto por el número de viviendas a construir, sino por la transformación que experimentará esta zona de la villa.

La confluencia de cuatro actuaciones diferenciadas harán que esta gran zona se someta a una transformación integral. Por un lado, está la zona residencial que se creará en Igarondo, junto con el proyecto de rehabilitación del Prado Grande. Además, al otro lado del río quedará la zona residencial que se creará en La Tolosana, formando en conjunto un nuevo barrio. Además, a esto se suma la obra del colector de saneamiento que está llevando a cabo el Gobierno Vasco, junto con la recuperación del cauce original del río Zelai. Dichas obras finalizarán a finales de año.

Actuación inminente

Igarondo y el Prado Grande concluirán en dos años y medio

Las escarbadoras entraron a trabajar en el solar ocupado por las antiguas piscinas el pasado mes de octubre. La margen izquierda del río será la primera en ser culminada, porque las obras ya están en marcha. El departamento de Urbanismo del Ayuntamiento estima que en el plazo de dos años y medio finalizarán los trabajos de la zona residencial de Igarondo, junto con la rehabilitación del Zumardi Handi. En total, se edificarán 60 pisos libres y 24 de VPO en Igarondo en un edificio en forma de L (ele) que contará con bajos comerciales con porches y una plaza con zonas verdes en el interior de esa L. Los pisos de VPO serán los primeros que se construyan y, después, se edificarán los libres por fases, dependiendo de la demanda existente.

Por su parte, en La Tolosana se proyectan 50 viviendas de precio libre. En esta zona "las obras van mucho más atrasadas. Todas las viviendas son de precio libre y la constructora debe decidir cuándo comenzará con la edificación", explicó el arquitecto municipal, Imanol Agirre.

preocupación con las conexiones

Un ascensor unirá la parte baja con Bidebieta y Escolapios

Una de las grandes preocupaciones con las que ha trabajado el departamento de Urbanismo ha sido la de salvar la altura entre la parte baja donde se creará el nuevo barrio y la zona de Bidebieta y el centro educativo Escolapios.

El Ayuntamiento se decantó por instalar un ascensor público, pero un grupo de vecinos de Bidebieta pidió la sustitución del ascensor proyectado por unas escaleras mecánicas. En este sentido, la comisión de Urbanismo no tubo en cuenta esta alegación vecinal. "Las condiciones para la instalación de un ascensor son adecuadas y, además, al estar integrado en el nuevo edificio de viviendas, su presencia estética es mínima. La opción de las escaleras mecánicas es desproporcionada por el espacio que ocuparía y por su costo. Además, el gasto de mantenimiento de las escaleras mecánicas es muy elevado y no garantizan la accesibilidad para todo el mundo", explica el arquitecto municipal.

De la misma manera, se prevé un