La empresa recurrente, Sureuskadi SL, es propiedad del miembro del comité de dirección del Festival de Cine, Vicente Mozo, y logró el pasado verano la gestión del concurso para la dirección de producción del Zinemaldia donostiarra para los años 2009 y 2010. A la convocatoria, que se hizo pública en julio, sólo se presentó la empresa del miembro del comité de dirección, algo que fue criticado por algunos miembros del consejo del Zinemaldia, tal y como informó este periódico.
El propio alcalde de Donostia, Odón Elorza, que preside el festival de cine donostiarra, manifestó, tras las revelaciones de este diario: "Se han podido producir situaciones anómalas que pudieran ser irregulares pero entiendo que no se puede hablar de ilegalidades, que sería lo más preocupante". Asimismo, consideró que "sería conveniente evitar y eliminar cualquier anomalía que pudiera producirse en el Festival de Cine a la hora de efectuar contrataciones".
En similar sentido se pronunció la diputada foral de Cultura, María Jesús Aranburu, que afirmó que la estructura organizativa del Zinemaldia "necesita ajustes". Al igual que Elorza, la responsable foral sostuvo que la adjudicación a Sureuskadi fue "legal" pero "mejorable".
TRIBUNALES Ahora, Sureuskadi ha iniciado una pelea en los tribunales para defender que el concurso abierto para seleccionar la empresa encargada de las azafatas del centro Kursaal debería haberle sido adjudicado, en lugar de a Lankor. Esta entidad inició su labor en 1986, como empresa de azafatas y organizadores de congresos y eventos. Cuenta con la Certificación de Calidad ISO 9001:2000 y el reconocimiento de "Compromiso de Calidad Turística en Destinos" otorgado por San Sebastián Turismo.
Sin embargo, la empresa Sureuskadi considera que la puntuación otorgada en los distintos apartados del concurso no es la adecuada y aduce que ha sido incorrectamente valorada en algunos aspectos como, por ejemplo, la experiencia en la gestión, ya que la empresa de Vicente Mozo ganó el anterior concurso abierto para el servicio de azafatas y llevaba largos años en la tarea. Tras presentar un recurso al Consistorio -como institución que presidía el consejo del Kursaal- y ser desestimado por la junta de gobierno donostairra, la empresa Sureuskadi ha optado por llevar su protesta ante los tribunales.
El director gerente del Palacio Kursaal, Iker Goikoetxea, dio a conocer ayer a los miembros del consejo de administración del centro de congresos guipuzcoano la existencia de un recurso por parte de la empresa de Mozo, que ha llegado al contencioso administrativo tras ser rechazado por el Ayuntamiento. La administración local presidía el consejo del Kursaal en el momento en el que salió a concurso el servicio denominado "de apoyo a la operación" del Kursaal, que engloba las azafatas y resto de personal básico para el Palacio de congresos.