Casi un mes después de que La Oreja de Van Gogh comunicase la salida de su vocalista, Leire Martínez, apenas se ha sabido nada más sobre el tema.

Esta semana Mitele ha estrenado una nueva entrega de Me quedo conmigo, un programa donde Leire se enfrentó a aspectos que no le dejan avanzar en la vida con ayuda de la psicóloga Andrea Vicente.

En el programa, la de Errenteria apenas quiso dar detalles de su final como vocalista del grupo, aunque asumió que "es responsabilidad de todos".

Leire aseguró que el motivo "no le importa a nadie". "Si le importa a alguien, como mucho es a los fans. Ellos sí merecen una explicación. Más allá de ellos, ¿quién?", apuntó

"Aquí sufrimos todos, no quiero generar sufrimiento, si hablo se van a generar cosas feas. No quiero generar la chispa que encienda una llama. Mi ética me impide actuar de determinadas maneras", explicó.

Comunicado del grupo

Uno de los puntos que más polémica generó fue el comunicado emitido por la banda, que la cantante no quiso firmar por no estar de acuerdo con lo que se decía.

Andrea Vicente quiso preguntar a Leire si su creatividad y figura se tenían en cuenta a la hora de tomar decisiones en el grupo, a lo que la guipuzcoana no supo muy bien qué responder: "Diga lo que diga se va a sobrentender. Si yo no firmo un comunicado el sentido común dice que es porque no estaba de acuerdo con él". "Cuando ves que no llegas a entendimiento es triste", sentenció.

Pese a todo esto, Leire se mostró en contra de tirar por tierra todo lo demás, y no quiso "desmerecer" ni a sus compañeros ni a ella misma tras de 17 años de trabajo, y tuvo unas palabras bonitas hacia sus ya excompañeros: "Me he reído mucho con ellos. Hemos convivido mucho. He sentido que podía contar con ellos". 

Sobre Amaia Montero

Leire también quiso dejar claro que este tema afecta a los cinco integrantes de LODVG, no a Amaia Montero: "Amaia no tiene nada que ver en lo que haya ocurrido de puertas para adentro en este grupo".

"Que la dejen tranquila", expresó, después de las horas que muchas tertulias han dedicado a la cantante irundarra sobre su presunta responsabilidad en la marcha de Leire.

"Amaia no ha sido mi compañera, pero no lo digo a malas. Durante los 17 años mis compañeros han sido Pablo, Xabier, Álvaro y Haritz. Los que se subían conmigo al escenario eran ellos cuatro". Asimismo, añadió que Amaia ha sido y será historia del grupo: "Eso no se lo va a quitar nadie".

Experiencia única

Pese a la repentina salida de la cantante, la guipuzcoana quiso dejar claro que sus 17 años como vocalista del grupo han sido una "experiencia única": "He tenido que aprender de qué va la industria musical, entre otras cosas. En ese proceso de aprendizaje mi gestión de determinadas situaciones seguro que no ha sido la mejor".

Sobre su último concierto, Leire no quiso afirmar que sus lágrimas eran porque sabía que se trataba de su último concierto como vocalista, aunque reconoció que "es evidente" que se emocionó y que "de alguna manera era una despedida".

Próximos proyectos

Preguntada sobre qué hará a partir de ahora, Leire aseguró que necesito un tiempo para ella misma. "Me siento super agradecida y muy protegida por los míos. Me agarro a lo que tengo".

En referencia a posibles proyectos musicales, la cantante afirmó no tener nada planeado por el momento, pero aseguró que quiere seguir "conectada" con la música

Del mismo modo, no quiso dejar pasar la oportunidad de destacar la importancia de los procesos terapéuticos, y señaló que ese fue el motivo de haber aceptado participar en este programa: "Estoy aquí porque creo en los procesos terapéuticos, si el morbo que hay ahora con mi persona hace que se visibilicen procesos terapéuticos en primera persona no me importa exponerme. Lo más importante es mostrar la importancia de hacernos cargo de la salud mental".