Mark Zuckerberg vuelve a ser noticia, y esta vez por las zapatillas con las que ha acudido a un acto.
Aunque lo normal sería que el presidente y director ejecutivo de Meta vista con las marcas más reconocidas a nivel mundial, recientemente se le ha visto con un calzado de la marca HOFF, originaria de Elche (Alicante).
Priscilla Chan, esposa de Zuckerberg, ha sido quien ha publicado en Instagram una foto junto a su marido en la que puede verse al empresario vistiendo el modelo HOFF Montreal.
Estas zapatillas, que tienen un coste de 100 euros, están hechas con "materiales de alta calidad y tienen una plantilla de memory foam y una media suela de goma EVA que proporcionan comodidad para todo el día", detalla el fabricante.

Según ha indicado la propia empresa, su rentabilidad se ha duplicado este año respecto al anterior. La compañía empezó vendiendo 5.000 pares de calzado y este año cierra cerca del millón de pares.
La marca ha ganado una gran fama en los últimos años, y celebridades destacadas como Paula Echevarría, Sara Carbonero o María Pombo ya se han dejado ver con zapatillas de esta compañía.
A la venta en Donostia
Tras varios años de expansión, HOFF ya cuenta con tiendas físicas en las ciudades más importantes de Europa. En Donostia cuenta con una superficie ubicada en la calle Loyola 6.
Figura destacada de la tecnología
Mark Zuckerberg es una figura emblemática en el mundo de la tecnología y el emprendimiento. Nacido en 1984 en Nueva York, mostró un interés temprano por la informática.
Desde joven, Zuckerberg demostró habilidades excepcionales en programación, creando programas como "ZuckNet" para su familia y "Synapse", un reproductor de música inteligente, antes de ingresar a la universidad.
Zuckerberg asistió a la Universidad de Harvard, donde estudió psicología y ciencias de la computación.
Durante su segundo año, desarrolló "The Facebook" junto a sus compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. La plataforma, lanzada en febrero de 2004, estaba inicialmente limitada a estudiantes de Harvard, pero rápidamente se expandió a otras universidades y, eventualmente, al público en general.
Éxito de Facebook
El éxito de Facebook fue meteórico. En 2005, Zuckerberg dejó Harvard para dedicarse por completo a la empresa. Bajo su liderazgo, Facebook creció exponencialmente, alcanzando mil millones de usuarios en 2012 y convirtiéndose en una de las plataformas de redes sociales más influyentes del mundo.
Zuckerberg ha sido fundamental en la evolución de Facebook, impulsando innovaciones como el News Feed y la adquisición de otras empresas importantes como Instagram y WhatsApp.
Zuckerberg ha enfrentado varios desafíos, incluidos problemas de privacidad y regulación gubernamental.
A pesar de esto, sigue siendo una figura influyente en la tecnología, conocido por su visión de un mundo más conectado. Su impacto en la forma en que las personas interactúan y comparten información es indiscutible, consolidándolo como uno de los pioneros más importantes de la era digital.