Arguiñano se rinde ante uno de sus platos favoritos: "Es muy sano"
Para preparar esta receta apenas se requieren ingredientes y es muy sencillo de preparar
Las recetas de Karlos Arguiñano destacan por ser saludables, sencillas y deliciosas.
Relacionadas
En uno de sus últimos programas, el chef quiso sorprender a su audiencia preparando uno de sus pescados favoritos: bacalao con espinacas y bechamel.
Para esta receta tan solo hacen falta dos lomos de bacalao a la plancha, espinacas, bechamel hecha a base de mantequilla, leche y harina y piñones tostados.
La preparación es muy sencilla: se deben cocer las espinacas cinco minutos y después añadirlas a la bechamel. Salpimentar los lomos de bacalao y cocinar a la plancha a fuego alto en 4 minutos para después añadir los piñones tostados
"Sano, saludable... ¡un plato de 10!", señaló el guipuzcoano, subrayando que el bacalao debe ser fresco, sin espinas ni pieles.
Alimento muy saludable
Arguiñano calificó el bacalao como un pescado extraordinario: "Es muy sano. Lo mismo para comerlo cocido, rebozado, a la plancha, al horno".
El bacalao es un pescado blanco muy apreciado por su sabor suave y su alto valor nutricional.
Rico en proteínas de alta calidad y bajo en grasas, es ideal para mantener una dieta equilibrada. Aporta vitaminas del grupo B, especialmente B12, esenciales para el sistema nervioso y la producción de energía. También contiene minerales como el fósforo, el potasio y el yodo, que favorecen el buen funcionamiento del metabolismo y la tiroides.
Su contenido en ácidos grasos omega-3 ayuda a cuidar el corazón y reducir el colesterol. Además, es fácil de digerir, por lo que resulta perfecto para todas las edades.
Reciente cumpleaños
Karlos Arguiñano, uno de los cocineros con mayor reconocimiento internacional, celebró su 77 cumpleaños el pasado 6 de septiembre.
Aunque el guipuzcoano no mostró muchos detalles sobre la celebración, desde la cuenta de su restaurante quisieron publicar un post para felicitarle: "El capitán de esta familia cumple años hoy. Gracias por enseñarnos a celebrar la vida con humor y corazón. ZORIONAK KARLOS!".
Una de las personas que no quiso perder la oportunidad de felicitar el chef fue su hijo, Joseba Arguiñano, también vinculado al mundo de la gastronomía.
Después de cantarle 'Zorionak zuri', le quiso dedicar unas palabras a su padre: "Aupa aita. Zorionak. Urte askotarako. Que sigas disfrutando muchos años más y que lo sigamos festejando con buenos alimentos, como tú nos has enseñado. Musu asko".
Sobre su jubilación
Karlos Arguiñano lleva décadas triunfando gracias a sus recetas saludables y sencillas. Más allá de sus platos, el guipuzcoano tiene una gran fama por su naturalidad y la espontaneidad con la que interactúa con la audiencia.
El chef, que puede presumir de ser una de las caras más reconocibles de la televisión, lleva 37 años llevando sus recetas a miles de hogares a través de sus programas de cocina, y recientemente habló sobre su jubilación en su programa .
"Estoy en el final de mi carrera, que no sé lo que va a durar", decía mientras sofreía unas verduras, a lo que inmediatamente quiso matizar que eso no quiere decir que se vaya a jubilar de forma inmediata: "Dos, tres o cinco años. No lo sé todavía. Pero no estoy acabado, ni mucho menos. Estoy fresco, tampoco voy a decir como una lechuga... como una acelga".
Trayectoria de éxito
Karlos Arguiñano lleva años triunfando en la gastronomía. El guipuzcoano puede presumir de tener uno de los restaurantes de mayor prestigio del mundo, así como de reunir cada día a millones de personas frente al televisor para seguir sus recetas.
Acumula 37 años frente a las cámaras de la televisión, y en su anterior visita a 'El Hormiguero' mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".
Arguiñano comenzó su trayectoria televisiva en 1989 con un programa de cocina en la ETB. Después, pasó por TVE y Telecinco para terminar mudándose a Antena 3, donde sigue presentando 'Cocina Abierta con Karlos Arguiñano'.
Temas
Más en Gastronomía
-
El secreto para preparar la auténtica pasta carbonara italiana, según Laura Pausini
-
El alimento más versátil que conquista a Arguiñano: "Qué ricas están. Siempre triunfan"
-
La tradición de conservar para degustar lo mejor de Navarra
-
Prepara así una salsa mornay, la prima sabrosa y multiusos de la bechamel
