Síguenos en redes sociales:

Mikel López Iturriaga, 'El comidista', elogia este tradicional postre vasco: "Una lujuria"

La gastronomía vasca es reconocida por sus espectaculares recetas y a sus prestigiosos chefs

Mikel López Iturriaga, 'El comidista', elogia este tradicional postre vasco: "Una lujuria"E.P.

La gastronomía vasca es reconocida a nivel internacional gracias a sus espectaculares recetas y a sus prestigiosos chefs.

Sin embargo, y tal y como señala el propio Mikel López Iturriaga, también conocido como 'El Comidista' "cuando hablamos de postres, más allá de la celebérrima tarta de queso, el panorama se queda un poco más acotado. Ahí es donde aparece el goxua, un postre que, con cuatro ingredientes de la pastelería básica, se ha ganado un hueco en las cartas y casas de Euskadi".

Pese a su sabor irresistible, este postre tan solo lleva nata montada, bizcocho, crema pastelera y caramelo. "Una lujuria", define el periodista y crítico gastronómico vasco.

Desde la cuenta de 'El Comidista' han querido desvelar su receta para preparar el mejor goxua.

Periodista y divulgador gastronómico

Mikel López Iturriaga es periodista y divulgador gastronómico, conocido por su estilo cercano, irónico y desenfadado a la hora de hablar de cocina. En 2009 lanzó el blog 'El Comidista', que rápidamente se convirtió en un fenómeno digital.

Su propuesta rompía con la visión tradicional de la gastronomía al apostar por un tono accesible y divertido, alejándose de la solemnidad de la alta cocina. En 'El Comidista', López Iturriaga mezcla recetas sencillas, críticas culinarias, reflexiones sobre alimentación y una buena dosis de humor, conquistando a un público amplio y diverso.

Hoy en día, Mikel López Iturriaga es un referente en el ámbito gastronómico y comunicativo, uniendo rigor, entretenimiento y un punto de irreverencia que lo distinguen de otros divulgadores del sector.

Goxua, referente de la cocina vasca

A la hora de hablar de postres, algunos de los más destacados son el bollo de mantequilla, el pastel vasco, la carolina o el pastel de arroz.

Todos tienen una gran aceptación por parte del conjunto de la ciudadanía vasca, aunque hay un postre muy característico que ha ido ganando una gran demanda por parte de los turistas, lo que ha hecho que la mayoría de los restaurantes de cocina típica lo incluyan en sus cartas: el Goxua.

El Goxua es uno de los postres más emblemáticos del Euskadi, una delicia que refleja la riqueza de la repostería tradicional vasca. Su nombre, que significa "dulce" o "rico" en euskera, no podría ser más acertado, ya que este postre combina ingredientes sencillos pero irresistibles, creando una experiencia gastronómica única.  

El Goxua es uno de los postres más emblemáticos del Euskadi, una delicia que refleja la riqueza de la repostería tradicional vasca. Su nombre, que significa "dulce" o "rico" en euskera, no podría ser más acertado, ya que este postre combina ingredientes sencillos pero irresistibles, creando una experiencia gastronómica única. 

Goxua

Personalidad propia

A menudo se compara con postres como la crema catalana o el tiramisú, pero el Goxua tiene su propia personalidad, destacando por su sencillez y equilibrio.

Este postre se puede servir en recipientes individuales o en formato de tarta para compartir, lo que lo hace perfecto tanto para comidas familiares como para celebraciones especiales.  

El secreto de su éxito radica en la calidad de los ingredientes, especialmente la nata y el bizcocho, elementos clave en la repostería vasca.

Aunque muchas pastelerías ofrecen su versión de Goxua, prepararlo en casa es una tradición que perdura en los hogares de Euskadi.  

En definitiva, el Goxua es más que un postre; es una muestra de la rica cultura culinaria vasca, un bocado que representa el cariño y la dedicación con la que se elaboran los dulces tradicionales de esta tierra.