Síguenos en redes sociales:

Por las afueras de Gipuzkoa

Un recorrido por la mejor gastronomía vizcaína

Bizkaia cuenta con una inabarcable infraestructura gastronómica y culinaria capaz de satisfacer hasta al más ávido gourmet. Hoy ofrecemos una pequeña selección de la misma

Un recorrido por la mejor gastronomía vizcaínaJosema Azpeitia

Nuestros pasos nos han llevado a lo largo de las últimas semanas a recorrer las costas, pueblos y valles de Bizkaia. Un encargo de la Academia Vasca de Gastronomía, del que hablaré largo y tendido cuando culmine su realización hacia finales de octubre, nos ha servido para profundizar en el paisaje y el paisanaje de este verde y bucólico territorio y perdernos por sus carreteras y su complejo tejido de municipios, barrios, anteiglesias y pedanías realizando un inventario de sus recursos hosteleros y gastronómicos y plasmándolo en imágenes que formarán parte de una guía digital que divide esta provincia en 10 rutas culturales y gastronómicas que tratarán de animar al respetable a conocer en profundidad los mil rincones del herrialde aprovechando, por supuesto, para hacer parada y fonda en sus numerosos bares y restaurantes.

Como es habitual en nosotros, hemos tratado de no limitarnos a las caras más conocidas de la hostelería y la gastronomía, esas que son retratadas hasta la saciedad en las guías gastronómicas

Como es habitual en nosotros, hemos tratado de no limitarnos a las caras más conocidas de la hostelería y la gastronomía, esas que son retratadas hasta la saciedad en las guías gastronómicas al uso y los reportajes dominicales de los periódicos, y hemos tratado de hacer hincapié en el aspecto más popular y auténtico de la rica variedad culinaria que encontramos en nuestra provincia vecina. 

No negamos que ya conocíamos a algunas de las personas que hemos retratado estos días pero estamos seguros de que la mayoría de los protagonistas de esta selección son perfectos desconocidos para el común de los lectores guipuzcoanos, con lo que esperamos despertar su curiosidad y animarles a que crucen las mugas interprovinciales y conozcan y degusten estas excelentes referencias… Y es que se pueden llevar a cabo magníficos viajes culinarios sin alejarnos en exceso de casa. 

BAR EL ATRIO (LAS ARENAS)

Goizane Bilbao elabora todos los días docenas de tortillas de patatas de diferentes estilos, y será una de las finalistas en el campeonato de España que se celebrará el próximo 6 de octubre en Alicante. Investigadora infatigable, ha llevado este humilde producto a unos niveles de excelencia inimaginables. Toda una campeona, independientemente del papel que haga en el mencionado certamen. 

RESTAURANTE EGAÑA (LEKEITIO)

Siguiendo la tradición familiar, los hermanos Akarregi dirigen el restaurante más antiguo de Lekeitio ofreciendo una impecable cocina de mercado centrada principalmente en los pescados y mariscos.

JAUREGIBARRIA (AMOREBIETA)

Beñat Ormaetxea, cocinero de amplia trayectoria, ofrece una cocina personal y actualizada en un maravilloso entorno natural. El imponente caserío del siglo XVII que acoge su restaurante cuenta con un espacio de barra y pintxos, bistró con menú tradicional y comedor gastronómico en el que puede degustarse su menú más vanguardista así como un inigualable menú degustación de caza disponible todo el año.

AJURIA TABERNA (ALGORTA)

Gracias al soplo de nuestra buena amiga Oihana Oribe-Holland (Bilbao Food Safari), hemos conocido esta entrañable tasca en la que Sergio Mansilla ofrece una de las mejores tortillas clásicas de pintxo de la provincia. 

ERMINTXO (EA)

En el precioso barrio de Natxitua, José Andrés Bilbao ofrece una excelente cocina tradicional en la que los pescados procedentes del puerto de Ea marcan la oferta y no son servidos más que en perfectas condiciones de frescura. 

HONDARTZAPE (PLENTZIA)

Tras ganarse una merecida fama en la playa de Goliz, los hermanos Iker y Jon Mentxaka se trasladaron en 2020 a su pueblo natal donde dirigen este acogedor y atractivo restaurante en el que la parrilla afina verduras, carnes y, sobre todo, pescados de primera división.

ZALLO BARRI (GERNIKA)

Siguiendo la estela de su padre, el joven Eneko Ordorika dirige el restaurante abierto por sus abuelos ofreciendo un inmejorable menú semanal en el que no faltan los pescados frescos y los productos procedentes del prestigioso mercado semanal de esta emblemática villa. 

GURE ETXEA (GETXO)

Joseba Irusta manda culinariamente en el barrio de Romo con su mítica tasca que ha enriquecido recientemente con la adición de uno de los más atractivos restaurantes de producto de los alrededores. Sabor, saber y fundamento a raudales. 

GOTZON (BAKIO)

Sorkunde y Gotzone, tercera generación de la familia Longarai, dirigen este acogedor restaurante con una cuidadísima cocina de temporada en la que el producto local, como el mítico espárrago de Bakio, tiene la última palabra.

TATE (MARKINA)

Terminamos, cómo no, con un postre, y es que no puede visitarse la monumental villa de Markina sin comprar unos Cocotes, el rico dulce creado por el aitite de María Rosa Aretxabaleta e Idoia Lartitegi. Sin duda, el perfecto final para una incursión culinaria en esta vasta y encantadora provincia.