Síguenos en redes sociales:

Cuatro ensaladas de sandía para refrescar tu verano

Esta sabrosa fruta está compuesta principalmente por agua y puede ser una gran aliada para sobrellevar las altas temperaturas

Cuatro ensaladas de sandía para refrescar tu veranoFreepik

Las hay con pepitas, sin ellas, grandes, pequeñas, rojas e incluso amarillas. La sandía es una de las grandes frutas del verano, que gracias a su alto contenido en agua puede ayudarnos a soportar el calor de una forma sencilla y deliciosa.

La sandía suele comerse cruda de varias formas. Algunas personas la prefieren cortada en dados y comerla con tenedor, otras prefieren cortar una rodaja y comerla directamente con las manos. También las hay que prefieren meter la cuchara en la pieza de fruta.

Algo menos común es consumir la sandía de otras formas, como cocinada (en sartén o barbacoa) o en batidos, postres, pero la manera más refrescante de comer sandía es convertirla en la base de nuestras ensaladas.

Con estas tres ensaladas de sandía conseguirás refrescar tus comidas de verano, además de sorprender a tus invitados con la delicia de estos curiosos platos.

Ensalada de sandía

Ensalada de sandía, queso feta y menta, la refrescante

Para esta fresca ensalada los ingredientes principales son cubos de sandía, queso feta desmenuzado y hojas de menta fresca. Esta destaca por ser la más refrescante, tanto por el gran aporte de agua de la sandía, como por la frescura de la menta. Además, el queso feta aportará un toque ácido aportando un gran sabor a la receta.

Ingredientes

  • Dos tazas de sandía en cubos.
  • 100 gramos de queso feta desmenuzado.
  • Un puñado de menta fresca.
  • Media cebolla morada en rodajas finas.
  • El jugo de un limón.
  • Una cucharada de aceite de oliva.
  • Salpimentar al gusto.

Ensalada de sandía, pepino y albahaca, la hidratante

Esta ensalada destaca por su gran aporte de agua, ya que además de la sandía, el pepino es en su mayoría agua. Además, la albahaca aportará un sabor aromático y ligeramente anisado.

Ingredientes

  • Dos tazas de sandía en cubos.
  • Un pepino mediano en rodajas finas (Puede estar pelado o sin pelar).
  • Hojas de albahaca fresca.
  • Una cucharada de vinagre balsámico.
  • Una cucharada de aceite de oliva.
  • Salpimentar al gusto.

Ensalada de sandía, aguacate y chile, la alegre

Esta alegre ensalada además de refrescar tu comida, aportará grasas saludable a tu dieta presentes en el aguacate.

Ingredientes

  • Dos tazas de sandía en cubos.
  • Un aguacate en cubos.
  • Un chile o jalapeño picado fino.
  • El jugo de un limón.
  • Cilantro fresco.
  • Salpimentar al gusto.

Ensalada de sandía, rúcula, nueces con vinagreta de miel y limón, la gourmet

Esta ensalada es solo apta para los amantes de la mezcla de esta deliciosa vinagreta, ya que con su contraste entre el dulce y el ácido, convertirán la ensalada en toda una experiencia sensorial.

Ingredientes

  • Dos tazas de sandía en cubos.
  • Una taza de rúcula fresca.
  • Media taza de nueces (también pueden ser almendras).
  • Queso de cabra desmenuzado.
  • Una cucharada de miel.
  • Jugo de medio limón.
  • Una cucharada de aceite de oliva.
  • Salpimentar al gusto.

¿Qué sandía compro en el supermercado o frutería?

  • Crimson Sweet. Se caracteriza por el color verde oscuro de su piel, con rayas más claras y pulpa roja.
  • Sandía Sugar Baby. Tiene un tamaño pequeño y su cáscara verde oscuro, es muy jugosa y dulce. Son tan pequeñas que incluso pueden ser individuales.
  • Yellow Crimson. Su pulpa es amarilla con rayas verdes y su pulpa es rosa. Destaca por su gran dulzura.
  • Crimson Gold. Su cáscara es verde oscuro con manchas doradas y su pulpa es naranja.
  • Piel de sapo. Este destaca por su piel verde oscura con multitud de rayas caras y manchas. Suele ser una sandía de gran tamaño. Además suele tener pepitas pequeñas y blandas.

Son recetas muy sencillas, pero de lo más variopintas y coloridas. Además, se puede jugar con los sabores y crear la ensalada con los ingredientes que más te guste o incluso mezclar varias recetas si lo consideras. Estas ensaladas son un buen remedio contra las altas temperaturas, pero pese a tener un alto contenido en agua, hay que recordar estar siempre bien hidratados y beber agua.